Cómo acceder a Google Maps sin conexión en dispositivos iPhone y Android

Viajar a zonas remotas o fuera de ella puede ser un poco estresante cuando se te corta la conexión de datos móviles justo cuando más necesitas indicaciones. Es frustrante, ¿verdad? Por suerte, Google Maps incluye un práctico modo sin conexión que te permite descargar mapas con antelación para no perderte sin señal. De esta forma, ahorras datos, especialmente útil si estás en roaming internacional o en zonas rurales con poca señal. El proceso es bastante sencillo, pero hay algunos matices —como elegir las zonas adecuadas, gestionar el almacenamiento y actualizar los mapas— para que todo funcione a la perfección. Con un poco de preparación, puedes tener la seguridad de que siempre tendrás mapas listos, sin importar adónde te lleve el camino.

Cómo descargar Google Maps sin conexión

Asegúrate de haber iniciado sesión y de estar conectado a Wi-Fi primero.

Esto ayuda a evitar la corrupción o descargas incompletas. Una vez configurado, los pasos son bastante sencillos, pero ten cuidado: Google Maps no actualiza automáticamente tus mapas sin conexión a menos que lo configures. Esto puede provocar que, en ocasiones, los datos se queden obsoletos, sobre todo si tu viaje lleva tiempo. En algunos equipos, la descarga puede detenerse o ser lenta, y a veces tendrás que reiniciar la aplicación o incluso el dispositivo. Créeme, no siempre es fácil, pero una vez descargados los mapas, ahí están, listos para navegar cuando no hay señal.

Descargar Google Maps sin conexión en iPhone

Paso a paso para guardar tu mapa

  • Abre Google Maps e inicia sesión si aún no lo has hecho. Asegúrate de que tu dispositivo esté conectado a una red Wi-Fi, no a la red móvil. Descargar datos a través de la red móvil puede consumir tus datos rápidamente, y algunos países lo restringen.
  • Busca tu destino, como “California” o el nombre de una ciudad.
  • Toque el cuadro de nombre o dirección en la parte inferior para ampliar los detalles.
  • Ahora, uno pensaría que debería haber un botón para borrar, pero en el iPhone, a menudo hay que deslizar el dedo hacia la izquierda en el panel de información y debería aparecer el botón “Descargar mapa sin conexión”. Si no lo ves de inmediato, intenta hacer zoom o buscar en una zona más pequeña.
  • Ajusta el rectángulo azul : pellizca para ampliar y arrastra para cubrir solo lo que necesites. Google te muestra un tamaño aproximado, porque, claro, los mapas ocupan espacio.
  • Pulsa “Descargar”. Al finalizar, puedes optar por recibir una notificación cuando el mapa esté listo, para no tener que revisarlo manualmente.

Repite el proceso para otras regiones, porque a veces un solo mapa no es suficiente, especialmente si estás haciendo un viaje de varios días o recorriendo diferentes áreas.

Descargar Google Maps sin conexión en Android

Pasos similares, con algunos trucos adicionales para tarjetas SD

  • Abre Google Maps. Busca tu próxima parada o ruta.
  • Toque el nombre o la información de dirección en la parte inferior.
  • Pulse el icono Más (tres puntos en algún lugar de la tarjeta de información) y seleccione Descargar mapa sin conexión.
  • Nuevamente, haga zoom y arrastre para personalizar el área del mapa: Google estima el tamaño para que sepa qué le espera.
  • Pulsa Descargar. Nota: En Android, puedes mover los mapas descargados a una tarjeta SD para liberar espacio: ve a tu foto de perfil, luego a Mapas sin conexión, toca el icono del engranaje y selecciona Preferencias de almacenamiento > Tarjeta SD.

Asegúrate de que tu tarjeta SD esté formateada como almacenamiento portátil y de tener Android 6.0 o superior. Sin ella, no podrás subir mapas sin conexión, lo cual es una lástima, ya que los mapas pueden pesar bastante: entre 50 y 500 MB cada uno, dependiendo de la zona de cobertura.

Ajustando las opciones de descarga

elige tu propia área del mapa

A veces, la configuración predeterminada no es suficiente. Quizás quieras una sección más grande o una ruta específica. Para ello, ve a tu foto de perfil, luego a Mapas sin conexión y pulsa “Seleccionar tu propio mapa”. Aparecerá un cuadro personalizado: amplía o desplaza la vista para cubrir exactamente lo que necesitas y pulsa ” Descargar”. Es muy práctico si te centras en una ciudad o una ruta, y Google te permite hacerlo tanto en iPhone como en Android.

Descargar a través de datos móviles

Por defecto, los mapas solo se descargan por Wi-Fi; es lógico, o agotarás tus datos. Pero si estás en plena naturaleza o te olvidas de cambiar, puedes configurar la descarga por red móvil. Solo ve a Mapas sin conexión, toca el icono del engranaje y busca Preferencias de descarga o Cuándo descargar mapas sin conexión. Cambia de Wi-Fi a Wi-Fi o red móvil, y asegúrate de tener suficientes datos para evitar sorpresas desagradables.

Cómo usar sus mapas sin conexión

Una vez descargados, los mapas estarán listos cuando se caiga la señal

Google Maps cambiará automáticamente al modo sin conexión cuando se pierda la conexión a internet. Para ver lo que has guardado, abre Mapas sin conexión desde el menú de tu perfil; encontrarás una lista con todas las regiones, sus tamaños y fechas de caducidad. Si tu mapa está a punto de caducar, Google suele avisarte. En algunos viajes, he visto mapas caducar antes de lo previsto, sobre todo si no abrí la aplicación durante un tiempo, así que estate atento.

Navegación sin internet

  • Busca tu destino en la barra de búsqueda, como siempre. Las sugerencias aparecerán en tu zona de descargas.
  • Toque el botón Direcciones y seleccione su punto de partida.
  • Seleccione el modo de conducción y luego presione Vista previa o Iniciar.
  • Añadir varias paradas es un poco complicado, pero se puede hacer. Pulsa ” Añadir parada” para crear una ruta personalizada.

Google ahora te dará indicaciones paso a paso por voz, pero a veces, las instrucciones de voz pueden ser limitadas o retrasarse según la calidad de la señal GPS. Funciona bastante bien si tu mapa cubre toda la ruta, pero no es perfecto; no esperes información sobre el tráfico en tiempo real ni desvíos sin internet.

Limitaciones a tener en cuenta

  • No hay tráfico en vivo ni desvíos: no hay nada dinámico aquí.
  • La información de transporte público, rutas en bicicleta y caminatas no funcionan sin conexión.
  • Si sales de la zona sin conexión, la aplicación te solicitará una conexión.

Gestión y actualización de mapas

Configúrelo para que se actualice automáticamente a través de Wi-Fi

Como los mapas caducan después de unos 15 días a menos que los actualices, ve a Mapas sin conexión > Ajustes y activa la opción Actualizar mapas sin conexión automáticamente. Google intentará mantener tus mapas actualizados cuando tengas Wi-Fi, lo cual es ideal para viajes largos o cuando estás planeando con antelación. Además, activa la opción Descargar mapas recomendados automáticamente : Google te sugerirá mapas según tus planes de viaje o correos electrónicos para que los datos sin conexión sigan siendo relevantes.

Actualizar los mapas manualmente antes de los viajes

A veces, las actualizaciones manuales son la forma más fácil de garantizar la información más reciente, sobre todo si hay nuevas carreteras o desvíos. Simplemente ve a Mapas sin conexión, selecciona la zona específica y pulsa Actualizar. Necesitarás una conexión wifi estable, pero así tu navegación estará lo más actualizada posible.

Libere espacio cuando sea necesario

Los mapas sin conexión pueden ocupar mucho espacio de almacenamiento, desde 50 MB hasta cientos de MB para áreas extensas. Para liberar espacio, ve a Mapas sin conexión, toca el menú de tres puntos junto a un mapa y selecciona Eliminar. Normalmente, Google muestra el tamaño junto a cada mapa, así que es evidente qué ocupa más espacio. Borra los mapas antiguos o que no uses para mantener tu dispositivo en óptimas condiciones.

Problemas comunes con los mapas sin conexión

  • Descargas bloqueadas o con fallos: comprueba tu conexión a internet, reinicia el dispositivo o borra la caché de la aplicación (Android: Ajustes > Aplicaciones > Google Maps > Almacenamiento > Borrar caché).En iPhone, descarga o reinstala la aplicación si es necesario.
  • Los mapas no se abren sin conexión. Asegúrate de que se hayan descargado correctamente; intenta descargarlos de nuevo. También comprueba que los servicios de ubicación estén activados y que tu GPS funcione en exteriores con cielo despejado.
  • Problemas de navegación: si no se muestran las indicaciones, asegúrate de estar en el modo correcto y de que tu dispositivo tenga la señal GPS actualizada. A veces, activar el modo avión ayuda a actualizar la señal.
  • Los mapas han caducado o no se actualizan: revisa la configuración de actualización automática y la conexión wifi. La actualización manual soluciona la mayoría de los problemas.

Otras aplicaciones que funcionan sin conexión

Si Google Maps no te convence, hay otras opciones. Apple Maps ahora es compatible con funciones sin conexión en iOS 17 y posteriores, pero se centra principalmente en conducir y caminar. Para opciones sin conexión más flexibles, prueba HERE WeGo : ideal para mapas de ciudades, países o incluso regiones sin conexión, y compatible con transporte público, taxis y más. Otras buenas opciones son Maps. Me para rutas detalladas de senderismo y al aire libre sin conexión, u OsmAnd para mapas personalizables de código abierto, si buscas control total.

Palabras finales: Aprovecha al máximo los mapas sin conexión

Tener mapas sin conexión no solo es una comodidad, sino que te salva la vida. Ya sea que estés explorando una nueva ciudad, haciendo senderismo en el bosque o simplemente no estés seguro de la cobertura, descargarlos con antelación vale la pena. Mantén tus mapas actualizados, administra tu almacenamiento y estarás listo para dondequiera que te lleve la aventura. Solo asegúrate de probarlos un poco antes de salir, para que no te sorprendas si la señal se desvanece.

Resumen

  • Descarga mapas antes del viaje en Google Maps, tanto en iPhone como en Android.
  • Personaliza las áreas de descarga o deja que Google te sugiera según tus planes de viaje.
  • Administre el almacenamiento eliminando los mapas no utilizados.
  • Mantenga los mapas actualizados: las actualizaciones automáticas o manuales ayudan.
  • La navegación sin conexión funciona de manera bastante confiable, pero tenga cuidado con las funciones en vivo que faltan.