Cómo Añadir Drivers a una USB Bootable de Windows 11: Guía Paso a Paso
Incorporar Drivers en una USB de arranque de Windows 11 para una Detección Perfecta del Hardware
Lograr que Windows 11 reconozca todos tus componentes durante la instalación puede ser un quebradero de cabeza si el instalador por defecto no incluye los drivers específicos que tu hardware necesita. Si tu equipo requiere drivers especializados —como una tarjeta de red avanzada o una tarjeta gráfica poco común— lo mejor es poner esos drivers en la USB de arranque antes de comenzar. El proceso consiste en preparar la USB, descargar los drivers correctos e integrarlos en la imagen de Windows. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Cómo Añadir Drivers a tu USB de Windows 11 Bootable
Puede parecer complicado al principio, pero una vez que le agarras el tranquillo, no es tan difícil. Si incluyes los drivers adecuados, Windows detectará tu hardware desde el inicio. Para ello, primero necesitas crear una USB booteable, que requiere un pendrive (mínimo 8 GB) y la imagen ISO de Windows 11.
Crear la USB de arranque
Para empezar, puedes usar la herramienta oficial de Microsoft, Media Creation Tool, o alguna alternativa como Rufus, que ofrece más control.
Con Media Creation Tool:
– Accede a la página oficial de descarga de Microsoft y descarga la Media Creation Tool.
– Ejecuta la herramienta y selecciona Crear medios de instalación (unidad USB, DVD o archivo ISO) para otra PC.
– Sigue los pasos, escoge tu USB y deja que la herramienta haga su trabajo.
O, si prefieres algo más avanzado, usa Rufus:
– Descarga Rufus desde [aquí](https://rufus.ie/).
– Selecciona tu unidad USB, la ISO de Windows 11 y comprueba que el esquema de partición coincida con tu sistema (GPT para UEFI).
– Pulsa Iniciar y espera a que termine.
Descargar los drivers necesarios
Luego, deberás obtener los drivers más recientes para tu hardware específico. Lo recomendable es buscarlos en las webs oficiales de los fabricantes de tus componentes. No querrás instalar drivers desactualizados o defectuosos.
Sitios comunes donde buscar:
– *Redes y Wi-Fi*: Descarga los drivers desde Intel, Realtek, o el fabricante de tu tarjeta de red.
– *Tarjeta gráfica*: Desde NVIDIA, AMD o Intel, según corresponda.
– *Controladores de almacenamiento*: Normalmente en la web de tu placa base o del fabricante del chipset, como Intel para controladoras RAID o almacenamiento rápido.
Guarda estos archivos (busca archivos con extensión .inf, .sys, .cat) en una carpeta llamada por ejemplo `D:\Drivers\Windows11\`.
Montar la imagen de Windows
Ahora necesitas montar la imagen de Windows para poder agregarle los drivers. Para ello, usarás la herramienta Deployment Image Servicing and Management (DISM). Esta viene con el Kit de Herramientas de Windows (Windows ADK), así que primero debes instalarlo.
Abre PowerShell o Símbolo del sistema como Administrador y ejecuta:
Para instalar el ADK si no lo tienes:
https://learn.microsoft.com/en-us/windows-hardware/get-started/adk-install
Luego, crea una carpeta para montar la imagen:
powershell
mkdir C:\Montaje
Busca la imagen ISO de Windows en tu USB (generalmente en `X:\Sources\install.wim`, siendo `X:` la letra de tu unidad USB). Después, monta la imagen con:
powershell
DISM /Mount-Wim /WimFile:X:\Sources\install.wim /Index:1 /MountDir:C:\Montaje
Integrar los drivers en la imagen de Windows
Una vez montada, es hora de agregar los drivers. Ejecuta este comando de DISM:
powershell
DISM /Image:C:\Montaje /Add-Driver /Driver:”D:\Drivers\Windows11\” /Recurse
Este comando copiará todos los drivers desde esa carpeta a la imagen de Windows.
Finalizar desmontando y guardando los cambios
Cuando termines, desmonta la imagen y guarda las modificaciones con:
powershell
DISM /Unmount-Wim /MountDir:C:\Montaje /Commit
Este paso guarda los drivers en el archivo `install.wim`.
Finalmente, reemplaza la antigua imagen `install.wim` en la carpeta `Sources` de tu USB por la nueva versión modificada. Es recomendable hacer una copia de seguridad del archivo original antes de sobreescribir.
Consejos rápidos para integrar drivers sin problemas
Siempre descarga los drivers desde las fuentes oficiales. Mantén una copia del ISO original por si las cosas no salen bien. Familiarízate con los comandos de DISM; probablemente tendrás que usarlos varias veces. Y si algo no funciona a la primera, reinicia el equipo —a veces, los arreglos más simples dan los mejores resultados.
Preguntas frecuentes sobre la integración de drivers en USB de Windows 11
¿Puedo cargar varios drivers a la vez?
Sí, absolutamente. Agrupa todos los drivers en una sola carpeta antes de ejecutar DISM, asegurándote de que sean compatibles con tu versión de Windows.
¿Qué hago si me da errores con DISM?
Muchas veces, los errores son por errores de tipeo en los comandos o rutas incorrectas. Revisa todo con calma, y si persiste el problema, consulta la documentación oficial de DISM para profundizar.
¿Es necesario formatear la USB?
Por supuesto. Debes formatear la USB en FAT32 para sistemas UEFI, o en NTFS si tu BIOS es tradicional. Puedes hacerlo con el Explorador de archivos o usando el comando Diskpart.
Ejemplo con Diskpart:
powershell
diskpart
list disk
select disk
clean
create partition primary
format fs=fat32 quick
assign
exit
¿Qué hay que tener en cuenta al desmontar la imagen?
Es muy importante usar la opción `/Commit` para guardar los cambios, o de lo contrario tu trabajo se perderá. Siempre verifica que hayas añadido esa opción en tu comando de desmontar.
¿Cualquier USB sirve para esto?
Es recomendable usar un pendrive de mayor capacidad. Aunque 8 GB suele ser suficiente, contar con más espacio te facilitará agregar drivers adicionales o futuras actualizaciones.
Recuerda que aunque parece técnico, seguir los pasos correctamente hará que el proceso sea mucho más sencillo. Con unos drivers bien integrados, te ahorrarás dolores de cabeza en la instalación de Windows 11. Lo ideal es probarlo en varias máquinas para asegurarte de que todo funciona sin problemas, y así estar listo para cualquier instalación futura.