Cómo Cambiar el Servidor DNS en Windows 11: Guía Paso a Paso

Cambiar los Servidores DNS en Windows 11: Un proceso real y sencillo

Modificar la configuración de DNS en Windows 11 puede parecer complicado, pero en realidad puede mejorar muchísimo tu experiencia en Internet. Ya sea para navegar más rápido, aumentar tu seguridad o saltarte bloqueos regionales, cambiar los DNS hace la diferencia. Suena técnico, pero no te preocupes: con unos pasos claros lo puedes hacer en un momento.

Accediendo a la Configuración

Primero, abre el menú de Configuración. La forma más rápida y sencilla es pulsar Windows + i. Sin búsqueda eterna ni menús difíciles, este acceso directo es tu mejor aliado para hacer cambios rápidos sin complicaciones. Porque, seamos honestos, Windows a veces le encanta complicar las cosas donde no hace falta.

Buscando “Red e Internet”

Una vez en Configuración, busca la sección “Red e Internet”. Aquí es donde se gestionan todas tus conexiones online, y es fundamental revisar esta parte si quieres cambiar los DNS. Este apartado es tu mejor amigo para entender cómo tu dispositivo se conecta a la red.

Identificando tu conexión activa

Luego, haz clic en la conexión que estás usando, ya sea Wi-Fi o Ethernet. Es muy importante seleccionar la conexión correcta, ya que los DNS están asociados a ella. No te equivoques: no es lo mismo cambiar los DNS de una conexión que de otra. Es como intentar arreglar una lámpara y terminar tocando otra sin querer.

Entrando en las propiedades del hardware

Desplázate hacia abajo y busca “Propiedades del hardware”. Aquí aparecen todos los detalles técnicos de tu adaptador de red. También podrás ver la configuración de IP y cambiar de automática a manual, lo cual es clave para modificar los DNS. Aunque puedes hacerlo desde el Panel de Control, este método es mucho más rápido.

Editando la configuración DNS

En la ventana de Propiedades del hardware, busca la sección “Asignación del servidor DNS”. Pulsa en el botón “Editar” y cambiarás de configuración automática a manual. Aquí podrás ingresar los DNS que prefieras, ideal si buscas velocidad, mayor seguridad o evitar restricciones regionales. Como consejo, no confíes ciegamente en tu proveedor de Internet para los DNS.

Ingresando los DNS personalizados

Ahora, en modo manual, escribe las direcciones de tus DNS favoritos, como las de Google 8.8.8.8 y 8.8.4.4, o las de Cloudflare 1.1.1.1 y 1.0.0.1. Cuidado con los errores de tipeo — una letra mal puesta y la conexión puede fallar. Una vez ingresados, no olvides hacer clic en Guardar para que los cambios tengan efecto.

Eligiendo sabiamente tus proveedores de DNS

Cuando selecciones un proveedor de DNS, lo mejor es escoger opciones confiables. Google destaca por su velocidad, mientras que Cloudflare se centra en la privacidad. Ambas opciones pueden mejorar desde la velocidad de carga hasta tu protección en línea. Algunos usuarios incluso notan mejor calidad en streaming tras el cambio, así que vale la pena probar.

Comprobando tu nueva configuración

Después de modificar los DNS, conviene realizar una pequeña prueba. Abre tu navegador y visita varias páginas. Además, en PowerShell, puedes correr este comando:
nslookup google.com
Esto mostrará qué DNS estás usando y te confirmará si todo funciona bien. Si las páginas cargan sin problema, ¡lo lograste! Si no, no te preocupes: puedes volver a los ajustes automáticos o probar con otro servidor. Recuerda siempre hacer clic en Guardar antes de cerrar.

Consejos prácticos para cambiar los DNS en Windows 11

Para obtener los mejores resultados, usa DNS confiables como los de Google o Cloudflare. Es una forma sencilla de evitar bloqueos regionales y acceder a todo lo que quieras. También, es buena idea guardar tus configuraciones originales por si necesitas volver atrás rápidamente. Además, puedes modificar los DNS directamente desde el Administrador de dispositivos de red en el Panel de Control:

  • Abre Panel de Control
  • Ve a Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos
  • Haz clic en Cambiar configuración del adaptador
  • Haz clic derecho sobre tu conexión y selecciona Propiedades
  • Haz doble clic en Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)
  • Marca Usar las siguientes direcciones de servidor DNS
  • Ingresa tus DNS preferidos y alternativos
  • Haz clic en OK para terminar

Solución de problemas comunes

Algunos usuarios notan una pequeña demora después de cambiar los DNS, como unos segundos mientras se ajusta. Si persisten los problemas, revisa que las direcciones estén bien escritas y que hayas hecho clic en Guardar. Volver a los ajustes automáticos suele solucionarlo sin mayores complicaciones; solo selecciona Obtener dirección automáticamente en la misma pantalla. También, prueba reconectar tu internet para asegurarte de que todo funcione correctamente.

Preguntas frecuentes sobre cambios en DNS

¿Qué es exactamente un DNS?

Es un servidor que traduce nombres de sitios web, como www.ejemplo.com, en direcciones IP que tu navegador necesita para encontrar esas páginas. Sin él, navegar sería mucho más complicado.

¿Por qué debería cambiar mis DNS?

Porque puede hacer que tu navegación sea más rápida, más segura y te permite acceder a contenido bloqueado en tu región. Es un ajuste simple que puede marcar una gran diferencia en cómo usas Internet.

¿Qué pasa si pongo mal los DNS?

Es como dar una dirección incorrecta en una fiesta: nada carga. Pero no te preocupes, volver a los ajustes automáticos es muy fácil y rápido para solucionar esto.

¿Es riesgoso cambiar los DNS?

Siempre y cuando uses proveedores confiables, no tienes de qué preocuparte. Pero usar servidores desconocidos puede exponerte a riesgos de seguridad, como filtraciones de datos o ataques de phishing. Mejor mantenerte con opciones reconocidas.

¿Puedo volver fácilmente a la configuración por defecto?

Por supuesto. Si algo sale mal o prefieres volver a lo normal, simplemente selecciona Obtener dirección de servidor DNS automáticamente en los ajustes y listo — todo vuelve a la configuración que te da tu ISP.

Resumen de acciones rápidas

En pocas palabras: abre Configuración, entra en la sección de red, ve a las propiedades del hardware, cambia a modo manual y coloca las direcciones confiables. Así de sencillo, y te asegura una navegación más fluida y segura.

Último consejo: usar DNS personalizados

Modificar tu DNS no es solo para los “techies”: puede ser tu mejor aliado para navegar más rápido, con más privacidad y para acceder a contenido bloqueado. Solo unos clics y tendrás un internet más listo para ti. Anímate a probar diferentes proveedores; quizás descubres una manera nueva de disfrutar la red. Y si algo no funciona, volver es igual de fácil. ¡A experimentar!