Cómo comprobar rápidamente el ciclo de la batería de tu iPhone
El estado de la batería del iPhone puede ser un poco confuso si no estás acostumbrado, sobre todo cuando tu dispositivo tiene algunos años. A veces parece que se agota más rápido o no dura tanto como antes, y empiezas a preguntarte si es hora de cambiarla o incluso de comprar un teléfono nuevo. Consultar el ciclo de la batería es una forma de saber si está envejeciendo más de lo normal. Es un poco raro que Apple oculte esta información en algunos modelos, pero hay maneras de encontrarla: solo tienes que saber dónde buscarla o qué accesos directos o aplicaciones usar. En este resumen, veremos cómo ver ese número en prácticamente cualquier iPhone, ya sea el último iPhone 15 o uno más antiguo como el iPhone 13 o incluso el 14.
Cómo comprobar el ciclo de la batería de tu iPhone
Cómo comprobar el recuento de ciclos en modelos más nuevos (iPhone 15, 16, 16e con iOS 17.4+)
Si tienes uno de estos nuevos modelos y lo actualizaste a iOS 17.4 o superior, Apple lo ha simplificado muchísimo. Ya no necesitas trucos ni aplicaciones de terceros que puedan ser dudosas. Esto es lo que debes hacer:
- Dirígete a Configuración.
- Toque General > Acerca de.
- Desplácese un poco hacia abajo para encontrar la sección Batería.
- Busca el conteo cíclico. Ese es tu número.
Verás un número claro; es bastante satisfactorio ver cómo sube ese pequeño contador. Ten en cuenta que, en algunas configuraciones, podría mostrar “N/D” hasta una actualización de iOS, pero, en general, es bastante fiable. Sinceramente, este es el método más sencillo, y Apple, por supuesto, se aseguró de ocultarlo en un lugar discreto.
Cómo comprobar el recuento de ciclos en iPhones antiguos (iPhone 14 y anteriores)
El problema es que, en iPhones más antiguos (como el iPhone 14 o incluso algunos modelos 13), el recuento de ciclos no se muestra directamente en Ajustes. Apple aún lo registra, pero hay que esforzarse un poco más para descubrir qué sucede en segundo plano. Eso implica usar un atajo o analizar manualmente los datos de análisis. Puede ser un poco tedioso, pero funciona.
Método 1: Uso del acceso directo de PowerUtil
Esta es probablemente la forma más sencilla de obtenerlo si no te importa instalar un acceso directo. Piensa en ello como una pequeña herramienta que extrae toda la información oculta. Aquí tienes la solución:
- Descarga el acceso directo de PowerUtil. Es gratis y seguro, pero, por supuesto, descárgalo siempre de fuentes confiables.
- Toque Agregar acceso directo para instalar.
- Vaya a Configuración > Privacidad y seguridad > Análisis y mejoras.
- Toque Datos de análisis y luego seleccione el archivo más reciente, que generalmente parece una larga cadena de números con la fecha de hoy en el nombre del archivo.
- Presione el ícono Compartir y seleccione PowerUtil en la hoja para compartir.
- Concede los permisos si te los solicita. El acceso directo mostrará todos los detalles importantes sobre tu batería, incluyendo el recuento de ciclos. A veces, la información está un poco oculta, pero al cabo de un segundo, aparece.
Este método es mi opción preferida para dispositivos antiguos porque, sinceramente, Apple no ofrece una forma directa de ver esta información. Ten en cuenta que, en la configuración de algunos usuarios, podría ser inconsistente o requerir reiniciar el acceso directo o el teléfono.
Método 2: Búsqueda manual de datos analíticos
Si no te gustan los atajos o simplemente te gusta analizar los datos tú mismo, esta es otra opción. Es un poco más técnica, pero bastante satisfactoria una vez que encuentras el valor:
- Vaya a Configuración > Privacidad y seguridad > Análisis y mejoras.
- Toque Datos de análisis y busque el archivo más reciente, generalmente el que tiene la marca de tiempo de hoy.
- Toque el ícono Compartir, luego copie y pegue todo el contenido en la aplicación Notas o en cualquier editor de texto.
- Utilice la función de búsqueda (como Cmd + F o Buscar en Notas ) para localizar “last_value_CycleCount”.
- El número junto a esa entrada es tu recuento de ciclos actual. Fácil, una vez que sabes qué buscar.
Aplicaciones de terceros: ¿Valen la pena?
Si todo esto te suena demasiado técnico o prefieres una interfaz más atractiva, existen aplicaciones de terceros que te ofrecen esta información y más. Pero, ten en cuenta que iOS limita el acceso de las aplicaciones a menos que conectes tu teléfono a una computadora, por lo que son más útiles si tienes un Mac o Windows y herramientas como iMazing o CoconutBattery. Estas aplicaciones muestran información de la batería de forma sencilla, incluyendo el recuento de ciclos, y pueden ofrecerte un rápido análisis general del estado. Solo recuerda obtenerlas de fuentes oficiales (nada sospechoso) y ten cuidado con los permisos que otorgas.
Vídeo: Cómo comprobar el ciclo de la batería de tu iPhone 15
Hay muchísimas guías en video, algunas incluso explican los pasos exactos en modelos más nuevos, así que si te sirve de ayuda visual, busca vídeos recientes. Normalmente, YouTube tiene las últimas novedades y muestra capturas de pantalla del proceso, que pueden ser mucho más claras.
Cuándo considerar reemplazar la batería
Entonces, ¿cómo saber si es hora de cambiar la batería? Además del recuento de ciclos, preste atención a:
- Alto recuento de ciclos: Apple dice 500 para los modelos más antiguos y alrededor de 1000 para los más nuevos, antes de que la capacidad caiga por debajo del 80 %.
- Aparece una advertencia de batería que dice “Servicio”.
- La vida útil de la batería tiende a agotarse rápidamente o cargarse de manera extraña.
- Los teléfonos se apagan aleatoriamente cuando no deberían, especialmente durante su uso.
- Rendimiento lento o con retrasos: iOS a veces reduce el rendimiento para evitar apagados.
Para obtener consejos exactos, consulta la guía de batería de Apple porque cubre todo eso en detalle.
Cómo maximizar la vida útil de la batería
Además de revisar el conteo, hábitos sencillos como evitar temperaturas extremas, no dejar el teléfono enchufado al 100 % toda la noche y activar la Carga Optimizada de la Batería en Ajustes pueden ayudar a que la batería se mantenga en buen estado durante más tiempo. Además, siempre usa cargadores certificados, porque, claro, Apple tiene que complicar las cosas más de lo debido.
Vigila la salud de tu batería
Al final, conocer el número de ciclos es solo una pieza del rompecabezas. Es útil para planificar, especialmente si la batería se está agotando y estás cansado de que se descargue rápidamente. Esperamos que esta pequeña guía te aclare cómo echar un vistazo entre bastidores sin herramientas costosas o que requieren conocimientos técnicos. Recuerda que la tecnología a veces es un poco frustrante, pero con un poco de paciencia, puedes mantener tu iPhone funcionando durante más tiempo.
Resumen
- Verifique el recuento de ciclos a través de Configuración en los iPhone más nuevos o mediante accesos directos/datos en los más antiguos.
- Utilice aplicaciones confiables siempre que sea posible: evite descargas dudosas.
- Esté atento a señales como la descarga rápida de la batería o apagados inesperados.
- Cuida tu batería evitando temperaturas extremas y utilizando la carga inteligente.
Resumen
Controlar el ciclo de la batería de tu iPhone no es tan complicado una vez que sabes dónde buscar. Ya sea a través de Ajustes, accesos directos o herramientas de terceros, conocer la cifra puede ayudarte a decidir si es hora de cambiarla o simplemente de hacer algunos ajustes. Ojalá esto te ayude a ahorrar frustraciones o dinero, o al menos te ayude a sentirte más tranquilo sobre lo que ocurre dentro de esa pequeña batería.