Cómo configurar una cuenta de Apple para un acceso sin problemas
Creación de un ID de Apple durante la configuración del dispositivo
Cuando finalmente consigues un nuevo iPhone, iPad o incluso el último modelo de dispositivo Apple, como el Vision Pro (si tienes la suerte de conseguir uno antes), el proceso de configuración te obliga a crear un ID de Apple si aún no lo tienes. La verdad es que es casi inevitable, ya que Apple quiere que inicies sesión para desbloquear todas las funciones: sincronizar tus apps, el almacenamiento de iCloud, Apple Music y muchas otras ventajas que hacen que estos dispositivos se sientan como un ecosistema conectado, en lugar de un montón de dispositivos aleatorios.
El proceso de inicio de sesión durante la configuración inicial es bastante sencillo, pero no te sorprendas si se complica un poco, sobre todo si tu conexión a internet no es perfecta. Al activarlo y seguir las instrucciones, llegarás a la pantalla de inicio de sesión con tu ID de Apple. Ahí es donde la mayoría de la gente se atasca, o al menos ahí fue donde yo me quedé con las ganas. Las opciones pueden ser un poco confusas; a veces es solo “Iniciar sesión”, pero si pulsas “No tengo un ID de Apple” o “Olvidé mi contraseña”, se inicia el proceso de creación.
En este flujo, Apple te pregunta tu nombre, fecha de nacimiento (en serio, quieren saber si eres Leo o Escorpio) y luego te pide que ingreses tu correo electrónico. Si ya tienes un correo electrónico, genial, solo ingrésalo y listo. Pero si no, Apple ofrece una forma bastante fácil de crear un nuevo correo electrónico de iCloud al instante: toca “¿No tienes un correo electrónico?” u “Obtener un correo electrónico gratuito de iCloud”, elige tu dirección de correo electrónico preferida y luego sigue las instrucciones. Esa parte a veces puede sentirse lenta o un poco frustrante si te atascas al verificar tu correo electrónico o número de teléfono, especialmente si tienes activada la autenticación de dos factores (2FA).El proceso puede incluir alternar opciones de seguridad, como habilitar 2FA o iCloud Keychain, lo que agrega capas de seguridad, pero también puede complicar las cosas si no estás acostumbrado.
Crear un ID de Apple en la configuración del sistema de Mac
Si tu Mac ya está configurado, pero prefieres gestionarlo desde el escritorio en lugar de la configuración inicial, puedes crear un ID de Apple directamente desde Ajustes del Sistema (o Preferencias del Sistema en versiones anteriores de macOS).Antes de empezar, comprueba que tu Mac tenga la versión más reciente de macOS. A veces, usar una versión desactualizada provoca errores extraños o hace que ciertas opciones queden ocultas o inhabilitadas, como la posibilidad de crear o iniciar sesión con un ID de Apple. Para ello, haz clic en el menú Apple > Acerca de este Mac > Actualización de software e instala las actualizaciones disponibles.
Una vez que tu sistema esté actualizado, abre Ajustes del sistema y busca la sección que te pide iniciar sesión con un ID de Apple. Si ya has iniciado sesión, puedes cerrarla y empezar de cero; a veces, esto ayuda a solucionar problemas o simplemente a restablecer la información de tu cuenta. Para crear un nuevo ID, busca algo como Iniciar sesión > Crear ID de Apple o, si ves un mensaje como “Iniciar sesión en tu Mac”, debería haber una opción ahí para crear una nueva cuenta. Sigue las instrucciones en pantalla, que te piden tu nombre, fecha de nacimiento (de nuevo, Apple realmente quiere esa información del zodíaco) y tu correo electrónico preferido. Puedes usar un correo electrónico existente o crear uno nuevo de iCloud en el momento; aunque, al igual que con la configuración del dispositivo, a veces la interfaz puede ser un poco lenta o podrías escribir algo mal por accidente, lo que provoca problemas de verificación.
Presta atención a los códigos de verificación que te envían por correo electrónico o SMS, especialmente con la autenticación de dos factores activada. A veces puede parecer complicado, pero una vez verificada, tu Mac estará vinculada a tu cuenta de Apple y lista para sincronizar iCloud, la App Store y Buscar. Ten en cuenta que podrían aparecer mensajes adicionales si tienes activadas opciones de seguridad como la autenticación de dos factores; estos pueden aparecer en Seguridad > Varios o similares, y podrían requerir algo de paciencia.
Crear un ID de Apple a través de la App Store
¿Ya usas tu dispositivo, pero necesitas un ID de Apple dedicado solo para la App Store? Puedes hacerlo sin tener que reiniciar el dispositivo ni modificar la configuración inicial. Solo abre la app de la App Store (en iOS, macOS o incluso iPadOS) y pulsa el icono de tu perfil o el botón “Iniciar sesión”.Debería haber una opción como “Crear nuevo ID de Apple” en la parte inferior o dentro de ese menú. Es un poco más complicado que registrarse durante la configuración del dispositivo, pero funciona bien.
Prepárate para pasar por varias pantallas de trámites legales (Apple siempre tiene que aceptar ciertas condiciones) y para proporcionar un método de pago. Incluso si solo planeas descargar apps gratuitas, Apple generalmente requiere algún tipo de información de pago para la verificación. Puedes agregar una tarjeta Visa, Mastercard o incluso vincular PayPal, o a veces simplemente seleccionar “Ninguno” si esa opción está disponible en tu región. Ten en cuenta que algunos países o tipos de cuenta no filtran la opción “Ninguno”, por lo que es posible que tengas que verificar que tu información de pago sea válida o que se bloquee.
Consejo profesional: si solo usas apps gratuitas y quieres evitar complicaciones, asegúrate de conectarte a una red wifi estable. A veces, el proceso se bloquea o falla si tu conexión a internet es inestable, y podrías ver solicitudes de verificación o información adicional. También conviene verificar tu correo electrónico y número de teléfono, ya que Apple suele confirmar tu identidad mediante SMS o códigos de correo electrónico.
Crear un ID de Apple en la Web
Si prefieres una experiencia más relajada o simplemente no quieres complicarte con las indicaciones del dispositivo, crear un ID de Apple en línea es una buena opción. Visita appleid.apple.com y haz clic en “Crear tu ID de Apple”.Así, puedes tomarte tu tiempo, completar todo a tu propio ritmo y evitar las pequeñas prisas que a veces conlleva la configuración inicial del dispositivo.
Aquí, ingresarás tu nombre, fecha de nacimiento, correo electrónico preferido (puedes elegir uno existente o crear uno nuevo en iCloud) y verificarás tu identidad por correo electrónico o SMS, especialmente si activas la autenticación de dos factores (A2F).Asegúrate de que tu número de teléfono sea correcto, ya que Apple a veces envía códigos de verificación que debes ingresar durante el proceso. Son algunos pasos adicionales, pero al hacerlo en la web, el proceso puede resultar menos estresante, especialmente si usas un dispositivo antiguo o simplemente quieres hacerlo todo desde una sola ventana.
Una vez hecho esto, tendrás un Apple ID completamente funcional que podrás usar en todos los servicios, dispositivos y tiendas de Apple. No olvides revisar tu correo electrónico y número de teléfono: son clave para completar la verificación y evitar futuros problemas de inicio de sesión.
Crear un ID de Apple es sin duda la puerta de entrada a todo el ecosistema Apple, ya sea durante la configuración inicial del dispositivo, a través de la Configuración del Sistema de Mac, a través de la App Store o en la web. Claro, el proceso no siempre es sencillo (a veces pulsas un botón gris o te quedas atascado en la verificación), pero una vez hecho, todo suele encajar. Solo asegúrate de revisar tu correo electrónico y teléfono para ver los códigos de verificación, y revisa las opciones específicas de tu región para opciones como “Ninguno” como método de pago. Espero que esto te ayude; me llevó mucho tiempo entender algunos de estos pasos, así que compartir esto podría ahorrarle a alguien más unas noches de insomnio.