Cómo descargar tus datos de Instagram para 2025
Si intentas comprender qué información tiene Instagram sobre ti, considerando lo turbia que puede ser su gestión de datos, esta breve guía podría ayudarte. A veces es tranquilizadora, a veces no tanto. En cualquier caso, poder ver y descargar tus datos significa que puedes ver exactamente qué información tuya está almacenada en sus servidores. No sé por qué es tan complicado, pero la interfaz de Instagram cambia constantemente, así que algunos pasos pueden variar un poco según la versión de la aplicación o el navegador. Además, ten en cuenta que el proceso puede tardar un poco, sobre todo si solicitas un archivo completo. Sea cual sea tu plataforma, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Cómo ver tus datos de Instagram
Considerando el historial de filtraciones de datos y ocasionales errores de privacidad de Instagram, no es mala idea revisar lo que tienen almacenado sobre ti. Esta función está integrada, pero requiere navegar un poco por los menús. Verás cosas como tu registro de actividad, eliminaciones recientes o contenido multimedia que has compartido. Sinceramente, es increíble la cantidad de información que recopilan sin darte cuenta. Si tienes curiosidad o simplemente sospechas, revisar tus datos no es tan difícil, pero puede resultar un poco enrevesado si eres nuevo en esto. Una vez que le coges el truco, te haces una mejor idea de lo que hay disponible y de lo que podrías querer eliminar o descargar.
- Abre la aplicación de Instagram en tu dispositivo iPhone o Android y toca tu Perfil.
- Toque el menú de hamburguesa (las tres líneas horizontales) en la parte superior derecha.
- Selecciona Tu actividad. Si no la ves inmediatamente, prueba a actualizar la app o revisa la configuración en Privacidad y seguridad.
En esta página encontrarás opciones como Tiempo dedicado, Fotos y videos, y más. Muestra tu actividad actual e incluye una lista de Publicaciones eliminadas recientemente. Es un poco raro ver tus archivos eliminados aún guardados, pero así es Instagram. En fin, ese es el avance; ahora, descarguemos estos datos, porque saber qué tienen es solo la mitad de la historia.
Guía paso a paso para descargar tus datos de Instagram
Solicitar tu información no es tan complicado, pero hay algunos aspectos que debes tener en cuenta: usa una conexión a internet estable y prepárate para un tiempo de espera. El proceso puede variar ligeramente según uses el móvil o el ordenador, pero la idea principal es la misma: solicita los datos, confirma tu correo electrónico y espera. En algunos casos, Instagram puede tardar horas o incluso un día en preparar el archivo, así que ten paciencia. Además, en algunas configuraciones, el correo de confirmación puede acabar en la carpeta de correo no deseado, así que estate atento.
Para usuarios de iPhone y Android:
Esta ruta es bastante sencilla, pero toma algunas precauciones. Asegúrate de que tu dirección de correo electrónico vinculada a Instagram esté activa, ya que ahí se conectará el enlace de datos. Además, recuerda estar conectado a una red wifi si vas a descargar muchos archivos multimedia, ya que el tamaño de los datos puede ser considerable.
- Abre Instagram en tu dispositivo, luego ve a tu perfil.
- Toque el ícono del menú de hamburguesa en la parte superior derecha, luego seleccione Su actividad.
- Desplázate un poco hacia abajo y toca Descargar tu información en la sección denominada Información que compartiste con Instagram.
- Pulsa ” Solicitar una descarga”. Si aparece una ventana emergente que te pide que selecciones tu cuenta, confirma y pulsa ” Siguiente”. A veces, podrías ver un mensaje pidiéndote que vuelvas a ingresar tu contraseña. Hazlo, porque Instagram, por supuesto, lo hace más difícil de lo necesario.
- Elija el tipo de datos que desea (una copia completa o seleccionar tipos específicos).Probablemente opte por el volcado completo, a menos que solo busque información específica. Seleccione el formato y la configuración deseados:
- Notificar: Ingresa tu correo electrónico (para que puedas verificarlo nuevamente).
- Formato: elija entre HTML o JSON.
- Calidad de los medios: elija imágenes y vídeos de calidad alta o básica.
- Rango de fechas: establezca un período si solo desea datos recientes o déjelo amplio.
- Pulsa “Enviar solicitud”. Dependiendo de la carga de sus servidores, puede tardar un poco; no lo revises constantemente, solo espera el correo electrónico.
Verificar o cancelar su solicitud de datos
Después de enviar, puedes seguir el progreso. Simplemente regresa a Tu actividad y busca la sección de solicitudes activas. Normalmente, verás un estado como Pendiente o En progreso. Si decides que no quieres esperar más o cambias de opinión, tienes la opción de Cancelar la solicitud, que la elimina de la cola. Si todo va bien, te enviarán un correo electrónico cuando esté lista; al hacer clic en el enlace, se descargará un archivo ZIP con todos tus datos.
Para usuarios de escritorio:
- Dirígete a Instagram.com en tu navegador e inicia sesión.
- Haz clic en la esquina de tu foto de perfil para acceder al menú y selecciona ” Tu actividad”. Si no aparece en el menú, busca en la configuración o en las opciones de privacidad. Instagram a veces reorganiza las opciones.
- Busca “Descargar tu información”. Suele estar en la sección de configuración de privacidad o administración de datos.
- Introduce tu dirección de correo electrónico, elige HTML o JSON y haz clic en Siguiente. Es posible que tengas que verificar tu contraseña, así que tenla a mano.
- Haga clic en “Solicitar descarga”. Una vez hecho esto, recibirá una notificación cuando el archivo de datos esté disponible.
- Haz clic en el enlace que aparece o en la notificación para descargar tu archivo ZIP. Descomprímelo para explorar tus datos con tranquilidad.
Con este proceso, es bastante revelador ver qué información almacena Instagram sobre ti. A veces es más de lo esperado, y otras veces es curiosamente mínima. En cualquier caso, es bueno saber con qué estás trabajando. Ten en cuenta que estos archivos pueden contener información confidencial, así que trátalos con cuidado.
Obtener tus datos no es perfecto; suele llevar más tiempo del esperado y, a veces, es necesario rehacer algunos pasos si surge algún problema. Pero al final, saber qué tienen sobre ti puede ser una verdadera revelación; quizás incluso la motivación suficiente para limpiar tu cuenta o replantearte lo que compartes.