Cómo dominar la aplicación Calculadora en iPhone con iOS 18
Aunque la mayoría de la gente usa la app Calculadora para cálculos rápidos, es sorprendentemente eficaz si sabes dónde buscar, sobre todo con las actualizaciones de iOS que traen nuevas funciones. A veces, parece que Apple incluye estos trucos pero no los promociona bien, así que te quedas buscando y esperando lo mejor. Este resumen no es perfecto, pero incluye algunos consejos prácticos que han resultado bastante útiles en la vida real, ya sea que intentes hacer conversiones complejas o simplemente quieras que Siri calcule la propina. Solo prepárate para un poco de prueba y error, porque, por supuesto, iOS a veces tiene que complicar las cosas de más. Si algo falla al principio, simplemente reinicia o activa una configuración; a veces eso es todo lo que necesita para funcionar correctamente. La clave aquí es familiarizarse con Ajustes, la app Notas o incluso el Centro de Control para un acceso rápido. Ahora, profundicemos en algunos de los trucos más interesantes y en qué ayudan. Porque, honestamente, la calculadora incorporada puede ser más que un simple procesador de números básico.
Cómo usar funciones y trucos avanzados en la Calculadora de iOS
Notas de matemáticas en iOS 18: resuelve ecuaciones complejas sin dolores de cabeza
Es una locura, pero con Notas de Matemáticas en iOS 18, puedes resolver ecuaciones largas sin esfuerzo. Funciona con Apple Intelligence y convierte tu app Notas en una calculadora. Si te atascas con un problema matemático difícil, aquí te explicamos cómo resolverlo:
- Calculadora abierta.
- Toque el icono de la calculadora en la parte inferior.
- Selecciona Apuntes de Matemáticas. Te redirigirá a Apuntes.
- Toque el ícono del lápiz para crear una nueva nota, como si estuviera comenzando un nuevo diario de matemáticas.
- Escribe tu ecuación y pulsa el signo igual (=); la respuesta aparece al instante. Es un poco raro, pero funciona de maravilla para problemas grandes.
Apuntes de Matemáticas también reconoce variables e incluso puede hacer gráficos; de nuevo, no es perfecto, pero es útil. Además, todos los cálculos se guardan automáticamente en iCloud para que puedas revisarlos más tarde, en cualquier dispositivo. Se acabó tener que garabatear en papel o copiar a mano.
Conversiones de unidades: Convierta medidas a otras unidades al instante
En iOS 18, la app Calculadora te permite convertir todo, desde pulgadas a centímetros, de Celsius a Fahrenheit, e incluso divisas, gracias a las actualizaciones en tiempo real de Yahoo Finance. Esto es muy práctico si viajas o trabajas con varios sistemas de medición. Sin embargo, el proceso es un poco poco intuitivo:
- Abra la Calculadora y luego toque el ícono de la calculadora.
- Activar Convertir : si no está visible, es posible que esté oculto en el menú o en las preferencias.
- Toca la unidad que aparece junto al número (normalmente en la parte superior o lateral) y selecciona tu categoría y las unidades específicas. Es como elegir entre millas o kilómetros.
- Ajuste la unidad inferior de forma similar y marque su número; la conversión aparecerá automáticamente. Fácil, pero solo si encuentra el interruptor y los menús.
En algunas configuraciones, esta función puede ser inestable u estar oculta, por lo que vale la pena buscar actualizaciones o recargar la aplicación si no funciona de inmediato.
Visualización de cálculos antiguos: no olvides recordarlos nunca más
Si eres como la mayoría de nosotros, llevar un registro de tus cálculos puede ser un fastidio, a menos que tengas la función de historial de iOS 18. Esta función registra tus resultados anteriores para que puedas compararlos o reutilizarlos sin tener que reescribir todo. Solo tienes que configurarla:
- Vaya a Configuración → Calculadora (a veces escondida en la configuración de Privacidad o Teclado).
- Asegúrese de que la opción Historial o Registro de cálculos esté habilitada.
Ahora, abre la Calculadora y verás los cálculos recientes disponibles, normalmente en una lista deslizable o en el menú superior. En algunos iPhones, esto aún no es del todo sencillo; puede que solo funcione en ciertos modos, pero bueno, es mejor que nada.
Utilice la calculadora científica en su bolsillo
En iOS 18, al poner el iPhone en horizontal, se activa automáticamente una calculadora científica con funciones trigonométricas, logarítmicas, exponenciales y más. Si aún usas iOS 17, puedes tocar la segunda función o una flechita para ver opciones adicionales, pero, sinceramente, girar el teléfono es mucho más rápido. En mi configuración, algunas opciones se muestran con retraso o no aparecen de inmediato, pero aun así es una buena mejora. Esto convierte tu calculadora básica en una con todas las funciones en segundos, convirtiendo tu dispositivo en un minilaboratorio científico.
Deslizar para borrar dígitos: porque pulsar la tecla Retroceso no es suficiente
Esto no está documentado oficialmente, pero en algunas versiones de iOS, puedes deslizar el dedo lateralmente por la pantalla numérica para borrar dígitos individualmente. Es un poco extraño, ya que solo funciona en ciertos modos, y en las versiones más recientes de iOS, el gesto parece desaparecer; probablemente se trate de un error o de la futura eliminación de alguna función. Aun así, es una gran ayuda para realizar correcciones rápidas cuando estás introduciendo números grandes y quieres corregir un dígito sin borrarlo todo.
Copiar último resultado rápido desde el Centro de control
Esta opción es útil cuando estás cambiando de aplicación y no quieres abrir la calculadora constantemente. Asegúrate de que la Calculadora esté añadida a tu Centro de Control.
- Vaya a Configuración → Centro de control.
- Presione el + al lado de Calculadora.
- Reorganícelo si es necesario con el ícono de hamburguesa.
Luego, desde el Centro de Control:
- Ábrelo deslizándote hacia abajo desde la esquina superior derecha (o hacia arriba en iPhones más antiguos).
- Mantenga presionado el ícono de la calculadora.
- Selecciona “Copiar último resultado”.¡Listo! El último cálculo se ha copiado al portapapeles: muy práctico para pegar rápidamente en notas o mensajes.
Genera decimales aleatorios o usa Siri para cálculos rápidos
En la Calculadora Científica, toca Rand y obtendrás un decimal aleatorio, sin tener que buscar en aplicaciones ni sitios web. Y si no quieres escribir cálculos complejos, simplemente activa a Siri y di: “¿Cuánto es el 20% de 150 dólares?” o “Calcula 3, 14 por 2”.
Siri responde al instante la mayor parte del tiempo, pero en algunas regiones o configuraciones, podría no dar los cálculos de propina esperados, ya que, francamente, la asistencia varía según la región. Aun así, ese comando de voz puede ahorrar mucho tiempo.
Utilice la búsqueda Spotlight para realizar cálculos instantáneos
Esto es un poco engañoso, pero efectivo: abre Spotlight deslizando hacia abajo en la pantalla de inicio y escribe tu problema matemático, como “45 * 3” o “sqrt(81)”.La respuesta aparece ahí mismo, rapidísimo. Es perfecto para hacer comprobaciones rápidas sin cambiar de aplicación. Solo recuerda escribir el signo de multiplicación *
y las funciones según sqrt
sea necesario. No es ideal para ecuaciones complejas, pero para cálculos rápidos, funciona sorprendentemente bien.
Lea los números en voz alta: truco de accesibilidad
Si a veces tienes dificultades con pantallas pequeñas o simplemente quieres escuchar el número en voz alta, activa el Contenido hablado :
- Vaya a Configuración → Accesibilidad → Contenido hablado.
- Activar Leer selección.
- Resalte el número o la expresión con el dedo, toque ” Hablar” y escúchelo. Funciona de forma irregular, pero en algunas configuraciones es fundamental para la accesibilidad.
Consejos rápidos para cálculos con Siri o Apple Watch
Cuando tengas poco tiempo, pregúntale directamente a Siri: “¿Cuánto es una propina del 15% en una cuenta de $78?” y te responderá con el total. O, si tienes un Apple Watch, al abrir la app Calculadora, puedes ingresar cantidades rápidamente, pulsar “Propina”, seleccionar un porcentaje y ver el importe final dividido entre amigos (ideal para dividir cuentas).
Resumen
- Math Notes puede manejar ecuaciones directamente en Notas, lo que le ahorra los cálculos manuales.
- Las conversiones de unidades están más integradas: revise los botones y menús con atención.
- Los registros históricos ayudan a rastrear cálculos anteriores, si se personalizan correctamente.
- El modo horizontal y las funciones científicas en los iOS más nuevos desbloquean más funciones.
- Los gestos rápidos, como deslizar, eliminan dígitos más rápido; a veces, no son consistentes.
- El truco del Centro de control para copiar los últimos resultados ahorra tiempo al cambiar de aplicación.
- Siri y Spotlight son excelentes para realizar cálculos rápidos, especialmente mientras estás en movimiento.
- Activa el contenido hablado si prefieres escuchar en lugar de leer números.
Resumen
Todo esto puede parecer pequeños ajustes, pero suma y convierte tu iPhone en mucho más que una simple calculadora. En algunos dispositivos, las funciones fallan o están ocultas tras los menús, así que la paciencia ayuda. Aun así, probar estos trucos puede hacer que las matemáticas cotidianas sean mucho más fáciles, sobre todo cuando la velocidad es clave. Cruzamos los dedos para que al menos uno de estos consejos te ahorre tiempo o esfuerzo mental en tu próxima maratón de cálculos.