Cómo elegir las mejores aplicaciones de control parental para iPhone y iPad en 2025

Según GuardChild, el 90 % de los niños de entre 8 y 16 años han visto contenido ilícito en línea, ya sea accidental o deliberadamente. Esto es bastante alarmante, sobre todo considerando la facilidad con la que los teléfonos inteligentes permiten que incluso los niños más pequeños accedan a contenido que probablemente no deberían. Con el aumento del tiempo frente a la pantalla y la mayor integración de los dispositivos en la vida diaria, no es de extrañar que los tutores se sientan en una situación de equilibrio tratando de controlar su privacidad sin invadirla demasiado.

Aunque los controles parentales integrados de Apple ofrecen algunas herramientas básicas, muchos padres buscan más, como alertas en tiempo real, filtrado web o la supervisión de mensajes eliminados. Aquí es donde entran en juego las apps de control parental especializadas. Estas apps ofrecen un conjunto más amplio de herramientas para supervisar, controlar e incluso detectar comportamientos de riesgo antes de que la situación se descontrole. En esta guía, encontrarás una variedad de opciones, desde sencillas hasta avanzadas, así que, sean cuales sean tus necesidades, seguro que aquí encontrarás una herramienta que te ayude a dormir mejor.

Cómo elegir la aplicación de control parental adecuada para tu iPhone

Antes de analizar las aplicaciones específicas, una breve aclaración: la mayoría deben configurarse tanto en tu dispositivo como en el de tus hijos, lo que suele requerir que instales una aplicación para padres y otra para niños. Algunas funcionan mejor con niños pequeños, mientras que otras son más adecuadas para adolescentes, así que piensa qué tipo de supervisión se adapta mejor a tu situación. Además, ten en cuenta que muchas aplicaciones dependen de la conexión a internet o del acceso local al dispositivo, lo que puede limitar lo que puedes ver si tus hijos apagan sus teléfonos o se desconectan.

1. MMGuardian: Elección del editor

MMGuardian es la solución ideal si buscas algo potente. Está basado en IA, por lo que escanea mensajes, incluso los eliminados, y te avisa si encuentra indicios de ciberacoso, conversaciones sobre drogas, autolesiones o violencia. Esto es útil porque, sinceramente, los niños son bastante escurridizos y los mensajes suelen borrarse antes de que te des cuenta.

Además, te permite rastrear su ubicación GPS, restringir aplicaciones, establecer límites de tiempo de pantalla y bloquear sitios web. Los informes que obtienes son bastante detallados: puedes ver la actividad general, el historial web, el registro de llamadas y más. No es la opción más económica, pero la interfaz es sencilla y la instalación es sencilla: instala la app para padres en la tuya, añade la app para niños en la suya y sigue las instrucciones. En algunas configuraciones, funciona de inmediato; en otras, puede que necesites reiniciarla un par de veces para que funcione correctamente. Si te tomas en serio la monitorización de todo, esta es una excelente opción.

Costo : Gratis con suscripción opcional desde $1, 99/mes

Descargar en la App Store

2. FamiSafe: Filtrado web y de aplicaciones en abundancia

Si te preocupa más el uso de internet, los sitios que visitas o palabras clave específicas, FamiSafe podría ser la mejor opción. Controla el comportamiento de navegación, las aplicaciones de mensajería e incluso las palabras que escribe tu hijo, usando una biblioteca de cientos de palabras clave relacionadas con el acoso, las drogas y el contenido inapropiado. Es un poco inquietante, pero útil.

Esta aplicación también te permite establecer reglas, como bloquear ciertos sitios web o filtrar contenido, además de controlar YouTube, las redes sociales y el historial del navegador. Es lo suficientemente flexible como para agregar palabras clave personalizadas, lo cual es genial porque puedes adaptarla a tus necesidades. La versión gratuita ofrece controles básicos, pero si quieres monitorear más dispositivos u obtener información más detallada, el plan de pago (desde $9.99) desbloquea un montón de funciones. Para configurarla, instala la aplicación para niños y vincúlala con tu dispositivo mediante un código. No sé por qué, pero a veces la conexión inicial tarda un poco más; ten paciencia.

Esta función es principalmente para controlar dispositivos Android. Es útil si tu hijo usa mucho Google Play. Puedes restringir las descargas de aplicaciones, establecer límites diarios y filtrar contenido. Para configurarla, crea una cuenta de Google dedicada para tu hijo y luego vincúlala con Family Link. Desde ahí, puedes aprobar o bloquear nuevas aplicaciones de forma remota e incluso ver su actividad en Google.

Pero aquí está el tema: no funciona en iPhones, así que si tu hijo usa un dispositivo iOS, necesitarás otra app. Además, no puedes controlar las actualizaciones de apps ni el contenido al que ya ha accedido a menos que hayas establecido restricciones de antemano. Cuando funciona, es práctico, aunque a veces he notado que la sincronización es más lenta de lo esperado o deja de rastrear si el dispositivo se desconecta. Aun así, es gratis, así que vale la pena probarlo si te preocupan principalmente los dispositivos Android.

4. Nuestro Pacto: El Control Centrado en la Seguridad

Para quienes buscan una visión completa, OurPact es bastante completo. Permite controlar el acceso a internet, las aplicaciones e incluso supervisar la actividad sin conexión mediante una conexión USB. Aunque parezca extraño, añade una capa adicional de seguridad. Una vez configurado, se obtiene una vista de galería de la actividad reciente y, si su hijo instala nuevas aplicaciones, se le notifica al instante. También permite bloquear sitios web y programar el tiempo de internet, lo cual resulta práctico para controlar el tiempo de pantalla.

La configuración inicial implica conectar el dispositivo por USB, algo un poco anticuado, pero garantiza la privacidad y la seguridad. Requiere configuración manual, así que algunos días puede resultar más complicado de lo que merece. Aun así, si buscas una forma sencilla de verlo todo y controlar el acceso, vale la pena probarlo.

5. Kidslox: Recompensas + Monitoreo

Kidslox combina el control parental con un sistema de recompensas: una idea bastante curiosa, pero funciona. Bloquea aplicaciones y sitios web, programa su uso e incluso tiene un bloqueo de activación para evitar que tu hijo la desinstale. Para configurarlo, debes instalar la aplicación tanto en tu dispositivo como en el suyo y luego sincronizarlos. Sin embargo, al usarla sin conexión, las funciones pueden ser limitadas.

Puedes administrar hasta 10 dispositivos e incluso mantener informados a varios padres o tutores, lo cual es práctico para familias numerosas. Es prácticamente gratuito, pero probablemente valga la pena pagar por la versión premium si quieres más control e informes detallados. Además, la función de recompensas puede motivar a los niños a seguir las reglas.

6. Verizon Smart Family™: Para adolescentes y conductores

Esta aplicación es ideal para el conductor adolescente de la casa, con funciones como informes de conducción, ubicación GPS y filtrado de contenido. Su enfoque en la conducción segura y el geofencing la convierten en una excelente opción si la seguridad del coche o la gestión de gastos del adolescente son una preocupación. También permite restringir la compra de contenido, lo cual es una ventaja para evitar facturas sorpresa o compras inapropiadas.

La configuración implica instalar la aplicación y vincular tu cuenta, además del dispositivo de tu hijo. El monitor de conducción es bastante práctico, pero a veces parece confundir cuando el niño acaba de estacionar o detenerse, lo que provoca falsas alarmas. Aun así, para monitorear a adolescentes, ofrece un paquete bastante completo.

7.mSpy: Monitoreo profundo y discreto

mSpy se centra más en el espionaje. Rastrea llamadas, mensajes, redes sociales, ubicación e incluso fotos y videos, todo sin que tu hijo lo sepa. Es un poco sigiloso, pero eso es lo que lo hace popular entre los padres que quieren detectar comportamientos sospechosos.

Utiliza la compatibilidad con copias de seguridad de iCloud, lo que permite acceder a mucha información sin instalar muchas aplicaciones, aunque también hay una versión para iOS que se oculta en segundo plano. Ten en cuenta que es un servicio de pago que cuesta desde unos 11, 66 $ al mes. Es más invasivo y requiere cierta configuración técnica, pero si lo que buscas es controlarlo todo, esta opción lo soluciona todo.

8. Spy Phone ® Rastreador de Teléfono: Solo Ubicación

Si tu principal preocupación es saber dónde ha estado tu hijo, esta aplicación con GPS es muy sencilla. Muestra el historial de ubicaciones, a quién llama e incluso puede hacer sonar el dispositivo. Es muy útil si quieres saber si está con amigos o en casa.

La instalación es sencilla: simplemente abre la aplicación en su dispositivo, inicia sesión con tus datos y recibirás actualizaciones en tiempo real. Recuerda que la información del GPS no se actualiza constantemente, solo cuando el dispositivo está conectado, y no funcionará si el dispositivo está desconectado durante mucho tiempo. Aun así, es útil para el seguimiento básico de la ubicación.

9. Find My Kids: Chat y notas de GPS

Con Find My Kids, te conectas a través de su app y puedes ver los movimientos de tu hijo, recibir alertas cuando llega o sale de un lugar y enviar mensajes de emergencia. Es muy tranquilo, especialmente para niños que usan relojes GPS o tienen sus propios teléfonos. Además, pueden enviarte mensajes, así que no parece que te estén espiando, sino que simplemente te mantienen al tanto.

También registra las estadísticas de uso de la aplicación, para que puedas ver cuánto tiempo pasan en TikTok o jugando. También es posible escuchar a su alrededor, lo cual es un poco extraño, pero quizás útil si quieres saber qué sucede a su alrededor en la vida real.

10. Spyic: Monitor web para padres y madres

Esto es muy práctico porque no requiere instalar nada en el dispositivo de tu hijo, solo conectarlo a través de su plataforma en un navegador web. Obtendrás un panel completo para ver chats, llamadas, uso de apps e historial web. Es claro y fácil de navegar, y todos los controles están en un solo lugar.

Es un servicio pago que comienza en alrededor de $9, 99 al mes y no hay prueba gratuita, así que tenga cuidado, pero si desea una opción de monitoreo remoto sin complicaciones, vale la pena considerarlo.

11. Bark: Monitoreo de contenido más inteligente

Bark destaca porque utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar el contenido que tu hijo accede en línea. Monitorea redes sociales, mensajes de texto, correos electrónicos e incluso la actividad de algunos dispositivos, avisándote solo si detecta posibles problemas. Es como tener un perro guardián digital, pero menos invasivo que el espionaje a gran escala.

Esta aplicación es compatible con muchos dispositivos y plataformas, como iPhone, iPad, ordenadores y consolas de videojuegos. Para configurarla, solo tienes que vincular la plataforma una vez y accederás a un panel donde podrás ver tus actividades recientes, el contenido bloqueado y programar tu tiempo en línea. Recuerda que es por suscripción (desde unos $5.99 al mes) y te avisará si te preocupan posibles señales de alerta, en lugar de darte acceso constante a toda la actividad.

Resumen

Usar estas aplicaciones puede ayudar a reducir la brecha entre la confianza y la seguridad. No digo que debas cederle las llaves por completo, pero un poco de supervisión puede evitar muchos problemas: ciberacoso, contenido inapropiado o simplemente situaciones peligrosas. La clave está en encontrar el equilibrio adecuado y ser sincero con tu hijo sobre por qué lo haces. A veces, el solo hecho de saber que lo están vigilando lo hace pensar dos veces, que es prácticamente el objetivo, ¿verdad?

Resumen

  • Elija según lo que más le preocupe: filtrado de contenido, seguimiento de ubicación o monitoreo de mensajes.
  • Prepárese para instalarlo en ambos dispositivos y establezca expectativas claras.
  • Recuerde que ninguna aplicación garantiza una privacidad perfecta: los niños encontrarán formas de evadir algunos controles, así que mantenga abierta la comunicación.

Conclusión

En resumen, instalar una o más de estas aplicaciones de control parental puede ahorrarte muchas noches de insomnio. Algunas son más invasivas que otras, así que elige la que mejor se adapte a tu familia. Recuerda: el objetivo no es espiar sin parar, sino controlar lo suficiente para intervenir antes de que las cosas se tuerzan. Esperemos que esto cambie un poco las cosas y haga que la supervisión sea un poco menos estresante. Cruzo los dedos para que esto ayude.