Cómo elegir los mejores App Lockers para proteger tus apps en Android e iOS
Los smartphones están por todas partes, y la verdad es que la privacidad es fundamental. Sobre todo si tienes información confidencial, como fotos o mensajes privados, que no quieres que tus amigos, familiares o incluso tu pareja, encuentren por casualidad. Muchas aplicaciones prometen ocultar o bloquear información, pero a veces no funcionan como se espera o son demasiado obvias. Si has notado que algunas aplicaciones no mantienen la discreción, o que tu bloqueo no impide que nadie entre, esto podría ayudarte.
A veces, instalar un bloqueador de aplicaciones no es suficiente. Hay que modificar la configuración, los permisos o probar métodos alternativos. La clave está en asegurarse de que el bloqueador oculte la aplicación del lanzador o del selector de aplicaciones, y que sea difícil descifrar. Este tipo de problemas pueden ser frustrantes, ya que las actualizaciones de firmware o los cambios del sistema operativo pueden afectar el funcionamiento de estos bloqueadores. Por eso, es bueno tener algunos trucos bajo la manga para proteger tu privacidad.
Cómo ocultar y bloquear aplicaciones correctamente en dispositivos Android e iOS
Ocultar aplicaciones en Android: lo primero es lo primero
Si apps como la galería o la mensajería solo se ven en la pantalla de inicio y cualquiera puede tocarlas, es hora de buscar mejores técnicas para ocultarlas. Android es lo suficientemente flexible como para ocultar apps sin root, pero dependiendo del dispositivo o la versión de Android, puede resultar extraño. Un método práctico es usar launchers con funciones integradas para ocultar apps, como Nova Launcher o Apex Launcher. Puedes configurarlos para que oculten ciertos iconos y no aparezcan en el cajón de apps, pero que sigan funcionando correctamente cuando los necesites.
Para hacerlo en Nova Launcher: ve a Ajustes > Cajones de aplicaciones y widgets, activa “Ocultar aplicaciones” y selecciona las que quieras mantener invisibles. Si no ves esta opción, quizás necesites un launcher que permita ocultar aplicaciones de fábrica, ya que Android no lo permite de forma nativa.
Uso de casilleros de aplicaciones dedicados: por qué ayudan
A veces, ocultarlo todo no es suficiente, sobre todo si alguien puede acceder a tu cajón de aplicaciones y encontrarlo todo. Por eso, la mejor opción es un buen bloqueador de aplicaciones. Aplicaciones como Hide Photos, Video-Hide it Pro o App Hider bloquean o disfrazan la propia aplicación. Pueden clonar tus aplicaciones confidenciales, ocultar los clones e incluso disfrazarse de aplicaciones de calculadora o del tiempo. La razón por la que esto es tan importante es que hace que sea casi imposible que un navegador común descubra dónde están tus archivos.
Consejo: Asegúrate de activar las opciones de bloqueo, como la huella dactilar o Face ID, si están disponibles. Así, incluso si alguien logra pasar el camuflaje, seguirá necesitando tus datos biométricos o PIN.
Disfrazar la propia aplicación de casillero: Porque, por supuesto, Android tiene que hacerlo más difícil
Algunas apps de bloqueo te permiten cambiar el icono o el nombre para que no parezca una taquilla, como Clock Vault o Secret Photo Vault. Este truco es un poco astuto, pero efectivo. Configúralo para que parezca una app normal, o incluso una calculadora si quieres despistar a alguien. En algunas configuraciones, la app puede requerir alguna configuración (como permisos o accesibilidad) para ocultarse correctamente en segundo plano. A veces, después de instalar estas apps, un reinicio rápido o borrar la caché puede ayudar a que se oculten mejor.
En iOS: Cómo bloquear tus fotos y ocultar aplicaciones
Como iOS es más seguro, sueles depender de funciones integradas o aplicaciones especiales como Secret Photo Vault o Locker: Photo Vault. Estas te permiten ocultar tu contenido multimedia tras Face ID o Touch ID. Para mayor discreción, no dejes visibles las notificaciones ni las vistas previas, ya que pueden revelar tus secretos.
Además, si tienes jailbreak (no se recomienda a menos que sepas lo que estás haciendo), hay ajustes más avanzados, pero para la mayoría de las personas, simplemente usar las funciones de bloqueo integradas de la aplicación funciona bien.
Consejo extra: Cómo disfrazar aplicaciones u ocultar accesos directos en Android
Si quieres ir un paso más allá, considera usar un lanzador como Nova Launcher para ocultar completamente los iconos de las apps o crear accesos directos personalizados en una página diferente, accesibles solo mediante gestos o PIN específicos.¿Otro truco? Usar una carpeta oculta o un cajón de apps seguro. No es perfecto, pero añade un toque de oscuridad.
Cuando todo lo demás falla: opciones más avanzadas
Si tu dispositivo lo admite y te sientes cómodo con aspectos técnicos, usar comandos adb o rootear tu dispositivo puede darte acceso a opciones de ocultación más robustas. Por ejemplo, podrías desactivar los iconos de las aplicaciones a través de la configuración del sistema o incluso modificar el código fuente del lanzador. Sin embargo, esto es un poco molesto, así que mejor usa las aplicaciones de bloqueo más sencillas, a menos que seas un usuario avanzado.
No sé por qué, pero a veces, incluso con todo configurado, reiniciar puede restablecer todo y hacer que las aplicaciones vuelvan a ocultarse correctamente. Es raro, pero sucede. En algunos teléfonos, las actualizaciones o las ROM personalizadas pueden interferir, así que vigila los permisos o las actualizaciones de las aplicaciones que podrían afectar tu configuración.
En pocas palabras: una hoja de trucos rápida:
- Ocultar aplicaciones en la configuración del iniciador si es compatible
- Utilice un bloqueador de aplicaciones de terceros con funciones de camuflaje
- Disfraza la aplicación con iconos personalizados o cambios de nombre.
- Cerradura con biometría para mayor seguridad
- Reinicie si la ocultación no funciona después de la configuración
- Considere ocultar los íconos de las aplicaciones en una carpeta segura o una segunda pantalla
Resumen
Ocultar y bloquear aplicaciones no es infalible, pero usar una combinación de ocultarlas en el lanzador y una aplicación de bloqueo dedicada con funciones de camuflaje mejora la experiencia lo suficiente como para mantener alejadas a las miradas indiscretas. Experimenta con las opciones, quizás prueba en el dispositivo de un amigo si es posible, y ve qué funciona. Con suerte, esto te servirá como punto de partida, ya que la privacidad no debería ser una molestia, al menos no más de lo necesario.