Cómo eliminar archivos temporales en Windows 11: Guía paso a paso

Cómo limpiar archivos temporales en Windows 11 sin volverse loco

Eliminar los archivos temporales de tu equipo con Windows 11 puede parecer una tarea aburrida, pero en realidad puede marcar una gran diferencia en el rendimiento. Es como hacer limpieza en un armario desordenado: no es muy divertido, pero cuando terminas, todo funciona mucho mejor. Esos archivos temporales se van acumulando y ocupan espacio en tu disco, así que hacer una limpieza periódica puede acelerar tu equipo y liberar espacio valioso.

Accediendo a la Configuración

Primero, pulsa el botón de Inicio de Windows y luego haz clic en el icono de engranaje para abrir Configuración. Este lugar es como el centro neurálgico de tu PC, donde puedes ajustar todo a tu gusto, como quien reorganiza un salón cada pocos meses. Busca la sección de Sistema y luego selecciona Almacenamiento. Es como un mapa del tesoro que muestra qué está ocupando todo ese espacio en tu disco.

Explorando los archivos temporales

En las opciones de Almacenamiento, verás una sección llamada Archivos temporales. Haz clic allí y aparecerá una lista de categorías, que pueden incluir cosas como Limpieza de Windows Update o archivos de Optimización de entrega. Es impresionante cuánto desecho se acumula sin que te des cuenta. Solo ten cuidado con lo que seleccionas: algunos archivos son necesarios para actualizaciones del sistema y podrían ser importantes.

Eliminando el desorden

Una vez que hayas elegido qué archivos quieres borrar, simplemente pulsa en el botón Eliminar archivos en la parte superior. El sistema comenzará a procesar, y quizás pienses: “¿He cometido un error gigante?” Pero si revisaste bien tus opciones, todo estará bien. En algunos casos, puede tardar un poco más, así que paciencia. Si tienes dudas, guarda primero lo que te preocupe por si acaso.

Y si quieres algo más avanzado, también puedes usar la línea de comandos. Abre PowerShell como administrador y prueba esto:

Remove-Item -Path "$Env:TEMP\*" -Recurse -Force

O también puedes ejecutar:

cleanmgr /sagerun:1

Después de configurar las opciones de limpieza con:

cleanmgr /sageset:1

¿Por qué preocuparse por limpiar?

Este proceso de eliminar archivos temporales ayuda a mantener tu Windows 11 funcionando de manera ágil y sin problemas. Hacerlo de manera regular no solo acelera el equipo, sino que también ayuda a que tu hardware dure más, al reducir el desorden. Además, ejecutar Storage Sense de vez en cuando es una buena idea; automatiza parte de esto en caso de que te olvides. No olvides reiniciar tu PC después de una limpieza profunda — así se eliminan los archivos que todavía puedan estar en segundo plano.

Algunos usuarios comentan que tras una limpieza profunda, sus programas arrancan más rápido. Así que, aunque parezca una molestia, a largo plazo vale la pena.

Dato rápido: Preguntas frecuentes sobre limpieza de archivos temporales

Los archivos temporales son como esas migajas que se caen por todas partes: no son esenciales, solo ocupan espacio. Generalmente, es seguro eliminarlos, pero siempre conviene revisar qué estás borrando. Estos archivos no harán que tu computadora sea ultrarrápida de la noche a la mañana, pero pueden hacer que funcione más suave, especialmente en dispositivos con poco espacio.

  • Abre Configuración.
  • Ve a Almacenamiento.
  • Selecciona Archivos temporales.
  • Elige qué borrar.
  • Haz clic en Eliminar archivos.
  • Confirma tu selección.

Mantener tu Windows 11 ordenado de vez en cuando puede evitar dolores de cabeza futuros. Si este pequeño ritual te ahorra incluso una hora de complicaciones más adelante, ¡objetivo cumplido!