Cómo encontrar las mejores aplicaciones de autoajuste para Android e iOS

Las personas que aman cantar, pero no son precisamente profesionales entrenados, a menudo buscan maneras de hacer que sus voces suenen mejor sin gastar una fortuna. Las aplicaciones de autotune en Android e iOS son una opción sólida, ya sea que solo estés experimentando o realmente tratando de mejorar tus grabaciones. Pueden ayudar a corregir errores de tono, agregar efectos vocales geniales y hacer que tus pistas suenen más pulidas, a veces incluso dando esa vibra de estudio. Si has estado tratando de encontrar la aplicación adecuada para tus necesidades, puede ser un poco abrumador con tantas opciones disponibles. Afortunadamente, después de probar bastantes, algunas destacan. Las que se enumeran a continuación son bastante confiables, fáciles de usar y ofrecen suficientes cosas gratuitas para que comiences. Solo ten en cuenta que no todas las aplicaciones son perfectas: pueden aparecer algunos errores o limitaciones, pero sobre todo, te ayudarán a que tu canto suene más agradable o profesional, incluso si todavía eres un principiante.

Cómo solucionar el problema de las aplicaciones de Auto-Tune que no funcionan correctamente en Android e iOS

Método 1: Verificar los permisos y la configuración de la aplicación

A veces, las apps de autotune o efectos vocales no funcionan porque no tienen los permisos necesarios para acceder al micrófono o al almacenamiento. En Android, ve a Ajustes > Aplicaciones > [Nombre de la app] > Permisos y asegúrate de que el micrófono y el almacenamiento estén activados. En iOS, ve a Ajustes > Privacidad > Micrófono y activa el interruptor junto a la app. Sin acceso al micrófono, la app no ​​puede captar tu voz para procesarla, lo cual anula su propósito. Además, comprueba si alguna configuración de la app está desactivada o silenciada; a veces, un simple cambio puede solucionar problemas extraños.

Método 2: Actualizar o reinstalar la aplicación

Si todo parece estar bien con los permisos, pero la aplicación sigue funcionando mal, conviene asegurarse de tener la última versión. Los desarrolladores lanzan actualizaciones para corregir errores y mejorar la compatibilidad. En Android, ve a Google Play Store y pulsa Actualizar si está disponible. En iPhone, consulta la App Store. Si actualizar no soluciona el problema, prueba a eliminar la aplicación y reinstalarla; a veces, una nueva instalación restablece todo y elimina errores persistentes que pueden causar fallos o un comportamiento extraño. En Android, mantén pulsado el icono de la aplicación, pulsa Desinstalar y vuelve a instalarla. En iOS, mantén pulsado hasta que los iconos se muevan, pulsa Eliminar aplicación y vuelve a descargarla de la App Store.

Método 3: Borrar caché y datos (solo Android)

En Android, si la app sigue funcionando mal después de las actualizaciones, borrar la caché o los datos podría ser la solución. Ve a Ajustes > Aplicaciones > [Nombre de la app] > Almacenamiento y pulsa Borrar caché. Si el problema persiste, prueba Borrar datos. Recuerda que al borrar los datos, la app vuelve a su estado predeterminado, por lo que perderás las preferencias o grabaciones guardadas; por lo tanto, haz una copia de seguridad si es necesario. A veces, esto ayuda a solucionar pequeños fallos o archivos dañados que provocan que la app se bloquee o se retrase.

Método 4: Verificar la compatibilidad y los recursos del dispositivo

No todos los dispositivos son nuevos y relucientes, así que si tienes un teléfono antiguo o muchas aplicaciones en segundo plano, pueden surgir problemas de rendimiento. Las aplicaciones de autoajuste pueden consumir muchos recursos. Asegúrate de cerrar las aplicaciones que no necesites y, si es posible, reinicia el dispositivo antes de iniciar la aplicación. En Android, ve a Ajustes > Acerca del teléfono > Actualizaciones de software para asegurarte de que tu sistema operativo esté actualizado; a veces, los fallos se solucionan con actualizaciones. En iOS, consulta Ajustes > General > Actualización de software. Si tu dispositivo es bastante antiguo, no te sorprendas si la aplicación se ejecuta con lentitud; así es como suele ocurrir con el procesamiento multimedia intensivo.

En algunas configuraciones, puede que sea necesario repetir o combinar estos pasos, como actualizar y luego ajustar los permisos o reiniciar. Curiosamente, a veces, con solo reiniciar el dispositivo, la aplicación funciona mejor, especialmente después de una actualización o reinstalación. Porque, claro, Windows (o Android/iOS) complica la solución de problemas más de lo necesario.

Resumen

  • Verifique los permisos de las aplicaciones, especialmente el acceso al micrófono.
  • Asegúrese de que su aplicación esté actualizada o vuelva a instalarla si es necesario.
  • En Android, borre el caché/los datos si los problemas persisten.
  • Reinicie su dispositivo para eliminar fallas temporales.
  • Asegúrese de que su dispositivo tenga suficientes recursos: cierre las aplicaciones en segundo plano y actualice su sistema operativo si es posible.

Resumen

Las apps de autotune pueden ser muy útiles para mejorar tu sonido, pero no lo solucionarán todo si tu dispositivo está desactualizado o si los permisos están bloqueados. Normalmente, revisar los permisos, actualizar y reiniciar el dispositivo soluciona la mayoría de los problemas. Después, solo es cuestión de probar las funciones hasta encontrar tu tono ideal. Ojalá te sirva: el autotune puede mejorar mucho el sonido, incluso si aún no eres un cantante profesional.