Cómo entrar al modo de recuperación en cualquier modelo de iPhone
Lidiar con un iPhone o iPad que se atasca en el logo de Apple, se congela a mitad de una actualización o no enciende puede ser un verdadero fastidio. A veces, un simple reinicio no es suficiente, y hay que entrar en modo recuperación. Este modo es como forzar a tu dispositivo a entrar en un estado de resolución de problemas: se desconecta de las rutinas habituales para que tu Mac o PC te ayude a solucionar problemas más graves actualizando o restaurando el sistema. Es un salvavidas cuando las cosas se ponen feas, pero claro, es un poco intenso y no sirve para cualquier pequeño fallo.
Saber exactamente cómo entrar al modo recuperación puede ahorrarte horas de frustración. Ya sea que intentes solucionar un bucle de arranque, que tu dispositivo sea reconocido cuando ignora los cables o que simplemente quieras borrar todo y empezar de cero, el modo recuperación es tu mejor aliado. Recuerda: es un método bastante torpe, así que úsalo solo cuando estés convencido de que algo va muy mal. De lo contrario, podrías terminar borrando información que no querías perder.
Cómo poner tu iPhone o iPad en modo de recuperación
Método 1: Para iPhone 8 y posteriores (incluido el iPhone SE de segunda generación y posteriores)
Antes de empezar, asegúrate de tener una copia de seguridad de tu dispositivo y de que macOS o iTunes estén actualizados. En Windows, también necesitarás tener instalada la versión más reciente de iTunes.¿La idea básica? Conecta tu iPhone a tu Mac o PC y pulsa rápidamente un botón para entrar en el modo de recuperación.
- Conecte su iPhone a su computadora usando un cable Lightning o USB-C.
- Abre el Finder (Mac) o iTunes (Windows).Si iTunes estaba abierto, ciérralo y vuelve a abrirlo.
- Presione y suelte rápidamente el botón para subir el volumen.
- Presione y suelte rápidamente el botón para bajar el volumen.
- Mantén pulsado el botón de encendido (botón lateral) incluso cuando la pantalla se apague. Finalmente, verás la pantalla del modo de recuperación: un cable que apunta a una computadora. Esta parte puede ser un poco complicada, sobre todo en los iPhones más nuevos. En algunas configuraciones, se necesitan varios intentos para que la sincronización sea correcta, o la pantalla puede parpadear un par de veces antes de mostrar el icono de recuperación. No te desanimes si tardas varios intentos.
Una vez ahí, tu Mac o PC debería mostrar un mensaje indicando que se ha detectado un iPhone en modo de recuperación. Desde ahí:
- Haga clic en el nombre de su dispositivo en la barra lateral del Finder o toque el ícono de iPhone en iTunes.
- Pulse Permitir si se le solicita.
- Aparecerá un mensaje con opciones para Actualizar o Restaurar.
Seleccionar Actualizar suele ser más seguro, ya que reinstala iOS sin afectar tus datos personales. Si esto no soluciona el problema o quieres empezar de cero, elige Restaurar. Recuerda: restaurar lo borra todo, así que asegúrate de tener las copias de seguridad actualizadas con antelación. Además, si tu Mac o PC se bloquea durante la descarga (lo que a veces ocurre si la conexión a internet es lenta o el servidor está saturado), tu dispositivo podría salir automáticamente del modo de recuperación y tendrás que empezar de cero.
Método 2: Para iPhone 7 y iPhone 7 Plus
Lo mismo ocurre con conectar y abrir iTunes o Finder. Luego:
- Mantenga presionado el botón lateral y el botón para bajar el volumen simultáneamente.
- Mantenga presionados ambos hasta que vea la pantalla del modo de recuperación mostrando un cable que apunta a una computadora.
Método 3: Para iPhone 6s o anteriores, o iPads con botón de inicio
- Conecte su dispositivo a su Mac o PC.
- Mantenga presionado el botón Inicio y el botón lateral (o superior) al mismo tiempo.
- Sigue presionando hasta que aparezca la pantalla del modo de recuperación: es la que tiene el ícono del cable.
Cómo poner un iPad sin botón de inicio en modo de recuperación
Esto es un poco diferente debido a la falta del botón Inicio:
- Presione y suelte rápidamente el botón para subir el volumen.
- Luego presione y suelte rápidamente el botón para bajar el volumen.
- Mantén pulsado el botón de encendido hasta que aparezca la pantalla de recuperación. Puede tardar unos segundos, sobre todo con los iPads más nuevos.
Cómo salir del modo de recuperación si cambias de opinión
Si entraste accidentalmente al modo de recuperación, pero no quieres borrar ni actualizar tu dispositivo, simplemente apágalo normalmente. Para ello:
- Mantén pulsado el botón de encendido hasta que desaparezca la pantalla del modo de recuperación y aparezca el logotipo de Apple. Se trata de un reinicio. En algunos dispositivos, forzar un reinicio también funciona si el dispositivo se bloquea.
Cómo reparar un iPhone o iPad atascado en modo de recuperación
Esto puede ocurrir si la actualización o restauración se interrumpe, o si tu dispositivo se resiste a salir. Normalmente, verás la pantalla de recuperación durante un tiempo prolongado o el dispositivo parece estar bloqueado. No te preocupes: hay maneras de solucionarlo, pero a veces implica reinstalar todo y arriesgarse a perder datos.
Una forma popular es restaurar manualmente a través de iTunes o Finder, pero una opción más inteligente es usar una herramienta de reparación especializada como Dr. Fone System Repair. Es bastante fiable para solucionar problemas sin borrar los datos: solo un par de clics, y se encarga de todo el trabajo pesado.
- Ejecute Dr. Fone en su computadora.
- Conecte su dispositivo si aún no está conectado.
- Seleccione Salir del modo de recuperación de las opciones.
- Sigue las instrucciones para que el software haga su trabajo. Normalmente, basta con hacer clic en un botón y esperar unos minutos.
Tras el proceso, tu dispositivo se reiniciará por completo y la mayoría de los problemas desaparecerán. De lo contrario, quizás tengas que ejecutarlo de nuevo o cambiar al Modo Avanzado (que podría borrar datos) si estás desesperado.
Resumen
Poner tu iPhone o iPad en modo de recuperación no es precisamente divertido, pero es un mal necesario cuando las cosas se complican.¿La clave? Paciencia y seguir las combinaciones de botones correctas, según tu dispositivo. A veces, se necesitan varios intentos para hacerlo bien, sobre todo con los modelos más nuevos o si no tienes la sincronización correcta. Pero una vez en modo de recuperación, tienes más opciones para solucionar problemas persistentes que ni siquiera los reinicios normales pueden solucionar. Solo recuerda hacer una copia de seguridad primero, porque en ese modo, el riesgo de pérdida de datos es real si eliges restaurar en lugar de actualizar.
Resumen
- El modo de recuperación puede solucionar problemas graves del dispositivo iOS, como bucles de arranque o pantallas que no responden.
- Implica pulsar botones específicos: varía según el modelo.
- Se puede utilizar para actualizar o restaurar su dispositivo, pero siempre haga una copia de seguridad primero.
- Si queda atascado, herramientas de reparación como Dr. Fone pueden salvar el día sin tener que borrar todo.
Palabras finales
Con suerte, esto le ahorrará a alguien un par de horas de frustración, porque el modo de recuperación de Apple es uno de esos trucos que esperas no necesitar nunca, pero cuando lo haces, es un salvavidas. Crucemos los dedos para que esto ayude a que los dispositivos vuelvan a funcionar correctamente.