Cómo explorar las últimas funciones de Apple Maps en iOS 26

Sí, ya salió iOS 26, y además de ese brillo de Liquid Glass del que todo el mundo habla, Apple también ha añadido algunas actualizaciones discretas a Apple Maps. Si has notado que tu app se comporta un poco diferente o empieza a predecir tus rutas habituales, probablemente se deba a estas nuevas funciones. No son llamativas, pero la verdad es que pueden hacer que la navegación sea un poco más inteligente, como saber que conduces al trabajo por el mismo camino cada mañana (¿a quién no?).El problema es que algunas de estas actualizaciones se realizan entre bastidores, pero una vez configuradas, puede que te preguntes cómo has podido vivir sin ellas.

1. Rutas preferidas: Maps aprende tus rutinas

Esto es genial. Mapas de Apple ahora aprende silenciosamente qué rutas tomas habitualmente. Así, si siempre pasas por la misma autopista o calle secundaria a la misma hora, tu iPhone lo detecta. La razón es simple: si hay un atasco o un retraso inesperado en tu ruta habitual, Mapas te avisará incluso antes de que salgas. Verás sugerencias en el nuevo widget “Sugerencias” directamente en tu pantalla de inicio. Lo cual es muy práctico, sobre todo si vas tarde o quieres evitar sorpresas.

¿Cómo se hace? Es prácticamente automático. Simplemente conduce como siempre y asegúrate de que los servicios de ubicación estén activados en Maps (verifica en Ajustes > Privacidad > Servicios de ubicación > Maps ).Si no funciona al instante, a veces es útil reiniciar. En algunas configuraciones, esta función puede tardar un poco en configurarse al principio, pero dale unos días y verás que se vuelve más inteligente.En mi configuración, tardó aproximadamente una semana en empezar a dar sugerencias correctas, pero después de eso, ha funcionado bastante bien.

2. Lugares visitados: su historial de ubicación personal

Esta es una especie de extensión de la primera, pero más detallada: Apple Maps ahora guarda un registro privado de tus visitas.¿La cafetería en la que paraste la semana pasada? ¿El supermercado que tardaste 10 minutos? Se registran en una nueva pestaña de “Visitas” dentro de la Biblioteca. Esto no es como la Cronología de Google, donde es bastante invasiva; Apple dice que todo está en el dispositivo, cifrado y nadie más, ni siquiera Apple, puede acceder a él.

Si quieres consultar o eliminar estos registros, es muy sencillo. Solo tienes que ir a Mapas > Ajustes > Privacidad > Historial de visitas. Para eliminar una ubicación, simplemente deslízala sobre ella y pulsa “Eliminar”.Es muy sencillo. Si te preocupa la privacidad, esta función es bastante tranquilizadora: todos los datos permanecen en tu dispositivo, y Apple ha dejado claro que la información no se comparte ni se sincroniza con ningún otro sitio a menos que lo hagas explícitamente.

Lo que todo esto realmente significa

Sí, además de esa nueva y reluciente interfaz (que, bueno, se ve genial), estas funciones ocultas están diseñadas para hacerte la vida más fácil. Son como los pequeños trucos de magia de tu iPhone: aprenden tus rutinas para que tus mapas sean más inteligentes sin que tengas que decírselo. No sé por qué funciona, pero con solo conducir la misma ruta un par de días parece marcar la diferencia.

Privacidad: incorporada

No se trata de un robo de datos espeluznante: Apple te protege. Todos los datos de tus rutas y ubicaciones permanecen cifrados en tu dispositivo. Porque, claro, Apple tiene que dificultar que alguien espíe tus hábitos diarios. Siempre puedes borrar el historial de visitas con solo deslizar el dedo, y nada se comparte con terceros a menos que decidas compartirlo manualmente.

Próximamente este año

Si tu iPhone es 11 o posterior, ya estás dentro. Estas funciones llegaron con iOS 26, que prácticamente ya está disponible para la mayoría de la gente. Son como pequeños extras que se integran en tu rutina diaria. No son muy llamativos, pero se acumulan con el tiempo, haciendo que Mapas sea más inteligente y tu conducción más fluida. No necesitas reestructurar tu uso, solo un aprendizaje previo que mejora con el paso de los días.

Así que sí, esta vez no se trata de impresionar, sino de mejorar la experiencia discretamente y sin complicaciones. Y, sinceramente, se agradece bastante. Solo recuerda activar los Servicios de Ubicación y dejar que la app haga lo suyo.

  • Asegúrese de que los servicios de ubicación estén habilitados para Maps
  • Consulta Configuración > Privacidad > Servicios de ubicación
  • Permitir que Maps acceda a tu ubicación siempre
  • Consulta el widget “Sugerencias” para mejorar la ruta
  • Revisar el historial de visitas en Mapas > Configuración > Privacidad > Historial de visitas