Cómo identificar AirPods falsos: 17 consejos de expertos para detectar falsificaciones
Los AirPods Pro son dispositivos Apple de alta gama, por lo que no es de extrañar que haya tantas falsificaciones circulando. A veces, las versiones falsificadas son *casi* indistinguibles a simple vista, lo que resulta muy frustrante. El objetivo principal es saber qué señales buscar para no malgastar el dinero que tanto te ha costado ganar en una imitación barata. Desde peculiaridades del empaque y la calidad del sonido hasta la comprobación del número de serie y las peculiaridades de compatibilidad, esta guía te explica cómo detectar los AirPods Pro falsos. Porque, sinceramente, algunas de estas falsificaciones están tan bien hechas que han engañado incluso a algunos expertos en tecnología. Es un poco extraño, pero si sabes qué inspeccionar, puedes ahorrarte dolores de cabeza, posibles riesgos para la salud o incluso dinero perdido.
Cómo detectar AirPods Pro falsos
Inspección del embalaje y la apariencia física
Lo primero que debes hacer es revisar la caja: si se siente frágil o no se ve bien, es tu primera señal de alerta. Los AirPods Pro originales vienen en una caja resistente y de alta calidad con una impresión nítida.¿Falsas? Suelen parecer baratas, con colores apagados o desiguales, logotipos borrosos o fuentes irregulares. Puntos extra por revisar el estilo de fuente en la caja; Apple es bastante obsesiva con ese detalle. Si el texto está descuidado o tiene errores ortográficos, es una señal de alerta. Además, compara el empaque con las imágenes oficiales en línea; si se ve ligeramente diferente o de menor calidad, es sospechoso.
Número de serie y verificación de Apple
Esta es la forma más sencilla de verificar la autenticidad, ya que cada par tiene un número de serie único. Normalmente, lo encontrarás debajo de la tapa del estuche de carga o en la caja. Ingresa ese número de serie en el sitio web de Apple para verificar la cobertura: checkcoverage.apple.com. Si no es válido o muestra un registro de activación inconsistente, es probable que los AirPods sean falsos. En algunas configuraciones, los números de serie se reutilizan en las falsificaciones, por lo que podrías darte cuenta de que ya están registrados. Esa es otra señal de que no son auténticos.
Comparar características físicas e inalámbricas
En cuanto a los auriculares, los AirPods Pro auténticos tienen un tamaño y una forma muy precisos. Los falsos suelen sentirse más pesados o ligeros de lo que deberían; si te lo tomas en serio, usa una báscula. Los AirPods auténticos tienen un peso específico; si se siente extraño, es sospechoso. Comprueba también la tensión de la tapa del estuche: los auténticos tienen una sensación magnética suave, que se abre y se cierra con un agradable “silbido”.Los falsos pueden cerrarse con demasiada fuerza, sentirse inestables o tener bisagras de mala calidad.¿Y el indicador LED frontal? En los AirPods auténticos, está centrado y brilla suavemente en verde o ámbar.¿Los falsos? Descentrados, parpadeando o con colores extraños.
Mira los sensores y controles
Los AirPods Pro tienen muchos sensores, como el sensor de fuerza en el tallo y el sensor de oído. Las imitaciones suelen carecer de estos sensores o tener un botón en lugar de una superficie de presión. Si tus auriculares no se pausan al quitártelos o no responden al apretarlos, es otra señal inequívoca. También revisa la forma; los AirPods auténticos son lisos, ovalados y tienen un buen acabado, mientras que las imitaciones suelen tener bordes rugosos o patillas circulares.
Emparejamiento Bluetooth y funciones de iOS
Al conectar los AirPods Pro a un iPhone, debería aparecer una ventana emergente elegante que muestra la conexión y el nivel de batería. Si, en cambio, solo ves un aviso genérico de Bluetooth o el mensaje “No se pueden verificar los AirPods”, son falsos. Otro consejo: comprueba si funcionan funciones avanzadas como audio espacial, modo transparenciao la funciónBuscar**.Si no están disponibles o no hacen nada, es otro indicador. Los AirPods falsos a menudo no son compatibles con estas funciones o tienen una calidad de sonido inferior.
Prueba de sonido y cancelación de ruido
Aquí es donde se nota el verdadero valor: ponte tus AirPods y escucha. Los AirPods Pro originales ofrecen un sonido nítido y completo con graves potentes y voces claras.¿Falsas? Suenan planas, turbias o metálicas. Prueba la cancelación de ruido: los AirPods originales deberían bloquear gran parte del ruido ambiental al encenderlos, especialmente en entornos ruidosos como una cafetería o una calle concurrida. Si aun así lo oyes todo, probablemente sean falsos, o al menos, no tecnología Apple original. Activar el modo Transparencia debería permitirte escuchar tu entorno con claridad sin tener que quitarte los auriculares, algo que las falsas no suelen hacer correctamente.
Comprobar firmware y actualizaciones
Las falsificaciones no suelen recibir actualizaciones de firmware o ni siquiera se conectan correctamente a las actualizaciones de iOS. Para comprobarlo, conecta tus AirPods, ve a Ajustes > Bluetooth, toca el icono “i” junto a tu dispositivo y comprueba la versión del firmware. Los AirPods Pro originales reciben actualizaciones periódicas; si tu versión está desactualizada, es extraña o nunca se actualiza después de cargarla, es sospechoso. Porque, claro, Apple tiene que complicarlo más de lo necesario.
Accesorios y documentación oficiales
Busca dentro de la caja los artículos de siempre: el estuche de carga MagSafe con altavoz, almohadillas de silicona de todos los tamaños, cable USB-C y la documentación correspondiente. Los paquetes falsos suelen escatimar en estos elementos o incluir cables genéricos y de plástico, y manuales endebles. Además, escanea el código de barras o el código QR de la caja; los códigos auténticos deberían enlazar con el sitio web de Apple o con información del producto. Si te lleva a un sitio web sospechoso, es una gran señal de alerta.
Resumen
Es increíble lo convincentes que pueden ser algunos AirPods Pro falsificados. Aun así, si te tomas tu tiempo para inspeccionar el empaque, probar las características y verificar el número de serie, la mayoría de las falsificaciones se detectan rápidamente. Muchas veces, el original simplemente se siente mejor construido, suena mejor y se integra a la perfección con iOS. Si algo no te convence desde el principio, ya sea la carcasa, el sonido o las características, confía en tu instinto e investiga a fondo. No todo lo que parece nuevo y reluciente es legítimo.
Resumen
- Verifique la calidad del embalaje y la precisión de la impresión.
- Verifique el número de serie en el sitio oficial de Apple.
- Inspeccione el tamaño de los auriculares, el peso y la bisagra del estuche.
- Observe el comportamiento del indicador LED.
- Prueba la animación de emparejamiento y las funciones avanzadas de iOS.
- Compare la calidad del sonido y la efectividad de la cancelación de ruido.
- Examinar accesorios, manuales y decodificar códigos de barras.
Resumen
Con suerte, esto te ayudará a distinguir entre un dispositivo auténtico y uno falso. Es una combinación de inspección visual, pruebas de características y un poco de sentido común. Si todo lo demás falla, llevarlos a una Apple Store o a un distribuidor autorizado podría ser la mejor opción, aunque no siempre es posible. Pero confiar en estas sencillas comprobaciones puede ahorrarte mucha frustración y evitar que te vean con información dudosa. Ojalá esto ayude a alguien a evitar la estafa y quizás ahorre dinero o problemas de salud.