Cómo optimizar y administrar el almacenamiento de iCloud en iPhone

Cómo acceder y administrar la configuración de almacenamiento de iCloud

Así que, si tu almacenamiento de iCloud parece estar vacío o lleno, no te preocupes: hay maneras de liberar espacio o mejorar tu plan. Siendo sincero, navegar por estos ajustes no es muy sencillo, sobre todo con todas las opciones que Apple te ofrece, pero una vez que le coges el truco, es bastante manejable. Spoiler: Pasé demasiado tiempo investigando antes de finalmente dar con la solución, así que si te encuentras atascado, no estás solo.

Empieza por abrir Ajustes en tu iPhone. Pulsa tu nombre en la parte superior (tu perfil de Apple ID) y busca iCloud. Aquí es donde se produce toda la magia, o el caos, del almacenamiento. Si tienes un plan de iCloud Plus, se muestra ahí mismo, además de cuánto has usado y cuánto espacio te queda. A veces, dependiendo de tu versión de iOS, tendrás que ir a Ajustes > Tu nombre > iCloud > Administrar almacenamiento ; no siempre está en el mismo lugar, lo que puede ser confuso.

La barra de almacenamiento ofrece una vista rápida: muestra cuántos datos se usan y cuántos quedan. Si quieres más detalles, pulsa “Administrar almacenamiento” o simplemente “Almacenamiento”. Aquí verás un resumen detallado: aplicaciones, copias de seguridad, fotos y archivos, todo organizado por colores. Así sabrás qué ocupa tu espacio. Por ejemplo, las fotos suelen ocupar mucho espacio, sobre todo si no eliminas los duplicados o las fotos borrosas.

Considerando un plan iCloud Plus más grande

Si siempre te quedas sin espacio, actualizar podría ser la solución más sencilla. En Ajustes de iCloud, busca ” Obtener más almacenamiento ” o ” Cambiar plan de almacenamiento “.Púlsalo y verás opciones, que suelen empezar desde 50 GB y llegar hasta 2 TB (porque a Apple le encantan sus planes).Ten en cuenta que los precios y planes pueden variar según tu región.

Elige un plan que se ajuste a tus necesidades reales. Si tu biblioteca de fotos, copias de seguridad y archivos son voluminosos, vale la pena invertir un poco. Simplemente sigue las instrucciones en pantalla. A veces te piden de nuevo tu información de pago, lo cual es molesto si está desactualizada, pero, sinceramente, es mejor que lidiar con errores de “Sin espacio” constantemente.

Cómo eliminar archivos antiguos y datos innecesarios

Sinceramente, la solución más fácil y rápida suele ser borrar lo que ya no necesitas. Pero hazlo con cuidado: asegúrate de haber hecho una copia de seguridad si es importante. Una vez que estés de acuerdo, ve a Ajustes > Tu nombre > iCloud y revisa secciones como Fotos, Archivos, Copias de seguridad, etc.

En Fotos, eliminar duplicados, vídeos grandes o fotos borrosas puede liberar mucho espacio. Recuerda que al eliminar desde iCloud se sincroniza en todos los dispositivos, así que si eliminas desde Fotos, desaparecerá. Y no te olvides del álbum “Eliminados recientemente”: esas fotos se guardan durante 30 días, y al eliminarlas desde ahí se libera espacio más rápido.

Administrar datos de aplicaciones y el uso de iCloud

Algunas sorpresas provienen de los datos integrados de las aplicaciones, como Mensajes o las copias de seguridad completas del dispositivo. Estos pueden ser sorprendentemente voluminosos. En la configuración de almacenamiento, verás qué ocupa más espacio (probablemente Fotos, Copias de seguridad o Mensajes), a menudo agrupados por aplicación o servicio. Si tienes poco espacio, revisar el historial de mensajes y los archivos adjuntos grandes de los chats puede ser útil. También puedes activar Optimizar el almacenamiento del iPhone en Ajustes > Fotos, que guarda versiones más pequeñas localmente y almacena las resoluciones completas en la nube, ideal para evitar la sobrecarga del almacenamiento local.

Para Mensajes, te recomendamos eliminar conversaciones antiguas o desactivar Mensajes en iCloud en Ajustes > [Tu nombre] > iCloud > Mensajes para evitar que se sincronicen constantemente. Esto me ahorró mucho espacio, sobre todo si tienes muchos archivos multimedia en los chats.

Cómo gestionar copias de seguridad y archivos de iCloud Drive

Las copias de seguridad suelen olvidarse, pero pueden ocupar mucho espacio, especialmente si tienes varios dispositivos o no has borrado las copias de seguridad antiguas. Cada dispositivo tiene su propia copia de seguridad, que se encuentra en Administrar almacenamiento > Copias de seguridad. Aquí puedes ver qué incluye y eliminar las copias de seguridad obsoletas; solo asegúrate de que ya no necesites ese punto de restauración. Eliminar una copia de seguridad borra todos los datos almacenados, así que asegúrate antes de borrarla.

Los archivos de iCloud Drive también se acumulan rápidamente. Para solucionarlo, abre la app Archivos y ve a Explorar > iCloud Drive. Busca archivos grandes o carpetas anidadas con películas o documentos grandes que ocupen espacio. Ordenar por tamaño o buscar por “grande” te ayudará a identificar qué puedes eliminar. Si prefieres una solución de escritorio, puedes iniciar sesión en iCloud.com desde una computadora para inspeccionar y eliminar archivos directamente; a veces es más fácil que buscar en tu teléfono.

Sinceramente, gestionar todo esto parece un juego constante: borrar aquí, actualizar allá, repetir. Pero estar al tanto reduce el pánico cada vez que aparece la advertencia de almacenamiento. En mi caso, se redujo a comprobaciones regulares, desactivar copias de seguridad innecesarias y activar la función “Optimizar almacenamiento”.En fin, espero que esto te ayude; reservar un poco de tiempo para hacer limpieza puede marcar una gran diferencia.

Espero que esto te haya ayudado; me costó muchísimo darme cuenta, la verdad. Mucha suerte, y ojalá puedas recuperar algo de espacio sin arrancarte los pelos como me pasó a mí.