Cómo pagar a plazos con Apple Pay en 2025

Cómo entender Apple Pay Later y BNPL en 2025

Intentar estar al día con el funcionamiento de Apple Pay y los servicios de “Compra ahora, paga después” es un auténtico dolor de cabeza. Apple tiene su propia función, la deja de ofrecer en 2024 y ahora se asocia con empresas como Affirm y Klarna. Tanto si planeas una compra grande como si simplemente quieres dividir gastos, saber cómo configurarlo y navegar por todo el proceso puede ahorrarte estrés, y quizás unos cuantos dólares en intereses. Al principio, puede parecer complicado, sobre todo con todas las opciones y las políticas cambiantes, pero una vez que lo entiendes, resulta bastante práctico. En una configuración funcionó, en otra…no tanto. Así es como funciona esta situación de BNPL (Compra ahora, paga después), qué necesitas tener listo y algunos trucos para usarlo sin arruinarte.

Cómo funciona realmente Apple Pay BNPL en 2025

Desde que Apple abandonó su propio Apple Pay Later en 2024, ahora todo se reduce a proveedores externos: Affirm, Klarna, Afterpay y similares. Básicamente, al pagar en línea o en una app, si ves el botón de Apple Pay, podrías tener la opción de pagar más tarde, pero ya no lo hace Apple, sino las empresas asociadas. Así funciona: – Seleccionas Apple Pay al pagar (en línea o en una app móvil).- Si tu compra cumple los requisitos (normalmente entre 50 y 1000 $), verás la opción “Pagar después” o “Comprar ahora, pagar después”.- Seleccionas el servicio del proveedor que deseas, eliges un plan de pago y confirmas con Face ID o Touch ID.- El proveedor paga al vendedor por adelantado (así que el vendedor recibe el pago inmediatamente) y tú le pagas al proveedor en cuotas programadas, a menudo con poco o ningún interés si mantienes el plan.- Todo esto se gestiona a través de la app del proveedor y tu Apple Wallet. Pero sí, puedes distinguir a los proveedores: todos tienen sus propias reglas y tasas de interés, por lo que vale la pena leer la letra pequeña antes de comprometerse.

¿Quién está en el Club BNPL?

Apple se vincula principalmente con: – Affirm : Ofrece planes de 3, 6 o 12 meses. Las tasas de interés varían del 0% al 36% según el crédito y el plan.Útil si no te importa algún interés para pagos a largo plazo.- Klarna : Ideal para “Pagar en 4” (cuatro pagos cada dos semanas), generalmente sin intereses. Los planes a largo plazo pueden alcanzarte con intereses de hasta un 25%.- Afterpay : También paga en cuatro cuotas iguales durante seis semanas, sin intereses a menos que te retrases. Se aplican cargos por pago atrasado si no realizas un pago, así que ten cuidado.- Synchrony : Algunos titulares de tarjetas de crédito obtienen opciones especiales, especialmente con Synchrony Mastercard, y a veces pueden canjear recompensas para facilitar los pagos. Ten en cuenta que estos proveedores se actualizan constantemente, así que revisa tu aplicación Wallet con frecuencia para ver las opciones nuevas o disponibles; ahí es donde Apple mantiene una lista de sus socios.

Configuración de BNPL en Apple Pay

Primero, necesitarás un iPhone compatible con iOS 18 o posterior. Además, debes ser mayor de 18 años y cumplir con los requisitos específicos del proveedor, como la verificación de identidad o tener un buen historial crediticio. Esta es la configuración típica:

Crea una cuenta con Affirm (ejemplo aproximado)

  1. Descargue la aplicación Affirm o visite su sitio web.
  2. Ingrese su número de teléfono, nombre, fecha de nacimiento y los últimos cuatro dígitos de su SSN para verificar su crédito. Esa parte es un poco extraña, pero es la forma en que Affirm verifica su crédito.
  3. Sigue las instrucciones para crear una cuenta nueva. Se realizará una verificación de crédito rápida que podría preaprobarte hasta $30, 000. No sé por qué, pero a veces parece que la aprobación es instantánea, mientras que en otras configuraciones es un poco más lenta o te descarta para planes con límites altos.
  4. Una vez aprobada, Affirm te da una tarjeta virtual: agrégala a tu Apple Wallet.¡Fácil!

Cómo agregar su tarjeta BNPL a Apple Wallet

  1. Abra la aplicación Wallet.
  2. Toque el botón + en la parte superior y luego elija Tarjeta de débito o crédito.
  3. Introduce o escanea la información de la tarjeta virtual de tu proveedor. Algunas aplicaciones permiten verificarla automáticamente, pero a veces es necesario hacerlo manualmente.

Una vez que esté todo listo, estará listo para pagar más tarde en el momento del pago: fácil.

Uso de BNPL en las cajas: cómo funciona realmente

Al comprar en línea o en una app, busca el botón de Apple Pay. Púlsalo y elige tu tarjeta BNPL, como Affirm o Klarna. Si hay una opción de “Pagar después”, selecciónala. Verás planes de pago, que pueden ser cuatro pagos en seis semanas o mensuales. Revisa: – El monto de cada pago – El costo total (intereses incluidos, si corresponde) – El cronograma y las fechas de vencimiento – Pulsa ” Aceptar y continuar” y autentíciate con Face ID, Touch ID o tu código. Listo. La transacción se marca como BNPL, para que puedas llevar un registro en tu Wallet.

Cómo gestionar sus préstamos BNPL en 2025

Para estar al tanto de tus pagos adeudados: – Abre la app Wallet y selecciona tu tarjeta BNPL. Verás las próximas fechas de vencimiento y los saldos restantes.- Usa la app del proveedor (como Affirm o Klarna) para obtener información detallada, pagos anticipados o ajustes si es posible.¿Reembolsos? Si devuelves algo, el comercio se encarga de ello, pero el plazo para los reembolsos es de unos días o hasta 10 días, y tu calendario de pagos se ajustará según corresponda.

¿Cuándo es una buena idea utilizar BNPL mensual?

Esto funciona mejor para: – Dividir compras importantes: electrónicos, muebles, esa chaqueta elegante.- Presupuestar los gastos para que no afecten tu cuenta bancaria de golpe.- Planes sin intereses al elegir “Pagar en 4” o opciones similares.- Pago rápido y seguro, especialmente si tienes buen crédito. Pero no te dejes llevar. El BNPL puede tentarte a gastar de más o a comprar más de lo que realmente puedes pagar, así que úsalo con prudencia.

Cuidado con los riesgos y los complejos

Algunas cosas para recordar: – Gastar de más puede ocurrir porque es muy fácil dividir los pagos.- Los planes a largo plazo con intereses altos (hasta un 36%) pueden resultar bastante caros.- Los pagos atrasados o no realizados pueden afectar tu historial crediticio, y algunos proveedores cobran cargos por mora.- La privacidad puede ser una preocupación; los proveedores pueden recopilar datos de compras, así que revisa sus políticas de privacidad antes de comprar.¿Alternativas? Considera las cuotas mensuales de Apple Card si compras todos tus productos Apple, o el pago en 4 de PayPal si se adapta mejor a tus hábitos de compra.

¿Tienes problemas? Soluciones comunes para problemas con Apple Pay BNPL

Si los pagos no se sincronizan, tus tarjetas no aparecen o simplemente no logras que funcione, asegúrate de que el software de tu dispositivo esté actualizado y revisa la información de tu cuenta. Borra la caché, reinicia o intenta eliminar y volver a agregar tus tarjetas BNPL. Si el problema persiste, contacta con el soporte técnico de Apple BNPL al 1-866-732-7753 (de 8:00 a 23:00, hora del este) para solucionar problemas específicos.

Comprar ahora y pagar después: ¿debería hacerlo?

Usar las opciones de BNPL a través de Apple Pay puede facilitar enormemente la gestión de compras grandes, especialmente con proveedores como Affirm y Klarna. Simplemente controle su gasto total, el calendario de pagos y sea disciplinado con sus pagos. La configuración no es complicada, pero conviene leer la letra pequeña y comprender las tasas de interés y las comisiones. Con suerte, esto le ahorrará tiempo y evitará confusiones. No hay nada peor que darse cuenta de que gastó de más por no obtener toda la información de antemano.¡Mucha suerte y felices compras!

Resumen

  • BNPL ahora se asocia con Affirm, Klarna, Afterpay y otros dentro de Apple Wallet.
  • La configuración requiere descargar su aplicación, crear una cuenta y agregar su tarjeta virtual a Wallet.
  • Utilice BNPL al momento de pagar seleccionando la opción Pagar después y confirmando su plan.
  • Realice un seguimiento de los pagos en Wallet o en la aplicación del proveedor para evitar sorpresas.
  • Comprenda las tasas de interés y utilice BNPL únicamente para gastos planificados y manejables.

Resumen

Parece que Apple ha dejado de lado su propio servicio de pago posterior, pero el nuevo sistema no está mal una vez que le coges el truco. Eso sí, no olvides pagar a tiempo y evita las compras impulsivas que pueden acabar en un desastre. Con un poco de planificación, BNPL puede ser muy útil; crucemos los dedos para que esto ayude a que nadie se sorprenda la próxima vez que compre.¡Mucha suerte!