Cómo reparar un iPhone que se bloquea y reinicia constantemente después de la actualización de iOS 26

Cómo solucionar problemas de reinicio y bloqueo del iPhone tras actualizaciones de iOS

Entonces, si recientemente te has topado con esa pesadilla: actualizar tu iPhone o iPad a la última versión de iOS, quizás por Wi-Fi o a través de una computadora con Finder o iTunes, y ahora tu dispositivo no deja de reiniciarse o fallar, lo entiendo perfectamente. Es un dolor de cabeza. Esto parece bastante común después de los grandes lanzamientos de iOS, probablemente porque las versiones beta o actualizaciones de Apple a veces tienen errores que se cuelan en las pruebas. Honestamente, me he topado con esto más veces de las que me gustaría admitir, especialmente cuando una actualización se siente demasiado reciente. Por lo general, no es un fallo de hardware, sino más bien algún fallo en segundo plano causado por ajustes residuales o problemas con los datos de la cuenta. La solución no siempre es clara al principio; a veces necesitas investigar y probar diferentes cosas, lo que puede ser frustrante.

Esto es lo que finalmente me funcionó; espero que ayude a otros que estén en la misma situación. Puede que requiera algo de prueba y error, pero estos pasos se basan en lo que encontré efectivo para restaurar la estabilidad sin tener que realizar una restauración completa ni arriesgarme a perder datos. Ten en cuenta que algunos de estos pasos implican cerrar sesión en tu ID de Apple o restablecer la configuración de red, lo que podría deshabilitar temporalmente servicios o borrar las contraseñas guardadas, así que planifica con tiempo y ten tus credenciales a mano.


Cerrar sesión en tu ID de Apple

Para empezar, noté que cerrar sesión con el ID de Apple antes de modificar cualquier otra cosa puede marcar la diferencia. Suena raro, pero la información residual de la cuenta o los problemas de autenticación después de la actualización podrían estar causando problemas. Ve a Ajustes > Tu ID de Apple (el nombre en la parte superior) > Cerrar sesión. Se te pedirá la contraseña de tu ID de Apple; no la olvides. Cerrar sesión restablece algunos datos de conexión en segundo plano con los servidores de Apple, lo que podría provocar que el dispositivo se bloquee o se reinicie constantemente.

Aviso: cerrar sesión desactiva temporalmente iCloud, Fotos, Buscar mi iPhone y otros servicios. Por lo tanto, si dependes mucho de las copias de seguridad de iCloud o tienes fotos recientes, comprueba que estén sincronizadas o que tengas copias guardadas localmente. Es mejor realizar este paso primero para solucionar cualquier conflicto de cuenta que pueda estar afectando al sistema durante los procesos en segundo plano.


Verifique su configuración general y conexión de red

Una vez que hayas cerrado sesión, ve a Ajustes > General y comprueba si hay algo raro. A veces, lo más sencillo (asegurarte de que tu conexión Wi-Fi sea estable) puede evitar que tu dispositivo se cuelgue o se bloquee. Un Wi-Fi inestable o débil puede afectar gravemente los procesos de actualización o el inicio de aplicaciones, lo que podría provocar reinicios. Descubrí que activar y desactivar el modo avión y luego volver a conectar el Wi-Fi a veces puede solucionar estos problemas; es una prueba rápida, pero vale la pena intentarlo. Además, comprueba si tienes una VPN activada; este tipo de configuraciones pueden interferir con el tráfico de red o las actualizaciones en segundo plano. Busca en Ajustes > VPN o General > VPN. Si está activada, desactívala por ahora para ver si mejora la estabilidad.


Configuración correcta de región e idioma

Esto suena raro, pero he visto fallos relacionados con una configuración incorrecta de región o idioma. Ve a Ajustes > General > Idioma y región. Asegúrate de que tu país actual esté seleccionado; debería coincidir con tu ubicación actual. Por ejemplo, si estás en Pakistán, configura Pakistán, no “Estados Unidos”.A veces, si la región está bloqueada en otra, los servicios en segundo plano pueden confundirse, lo que provoca fallos o bucles de reinicio. Si estos ajustes están en gris o no cambian, podría ser un error; en ese caso, restablecer los valores predeterminados o elegir la opción más cercana podría ayudar a estabilizar las cosas.

Además, revisa bien el idioma de tu dispositivo. Las preferencias de idioma y región inconsistentes pueden provocar fallos del sistema, especialmente después de una actualización importante. Restablecer o volver a seleccionar la configuración regional puede parecer un paso menor, pero puede tener un impacto sorprendente.


Restablecer configuración de red

Si todo lo demás falla, restablecer la configuración de red es una medida bastante efectiva. Borra las contraseñas de Wi-Fi guardadas, las configuraciones de VPN y la configuración celular que puedan haberse dañado durante el proceso de actualización. Hazlo en Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer > Restablecer ajustes de red. Sí, olvidará todas las redes guardadas, así que asegúrate de recordar tus contraseñas de Wi-Fi. Después del restablecimiento, vuelve a conectarte a tu Wi-Fi y comprueba si tu dispositivo es más estable. He visto que esto soluciona fallos extraños en segundo plano que provocan reinicios, especialmente si tu teléfono se reinicia durante la carga de aplicaciones o tareas del sistema. Es un fastidio volver a configurar el Wi-Fi, pero suele solucionar la causa raíz.


Reiniciar y deshabilitar restricciones

Una vez restablecida la red, apágalo correctamente: mantén presionado el botón lateral (o el botón de volumen + lateral en los modelos más nuevos) y desliza el dedo para apagarlo. Espera unos segundos y vuelve a encenderlo. A veces, un reinicio completo elimina los procesos bloqueados. Si los bloqueos persisten, revisa Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones de contenido y privacidad. Desactívalo en la parte superior. Las restricciones demasiado estrictas o algún error en la configuración de restricciones pueden causar inestabilidad temporal del sistema, especialmente si bloquean ciertas funciones del sistema o procesos en segundo plano.

Desactivar las restricciones no te hará daño; puedes volver a activarlas más tarde, cuando el dispositivo se estabilice. Es solo un paso más para descartar conflictos de software. Si notas que los fallos desaparecen después de desactivar las restricciones, podría ser la causa. Por supuesto, asegúrate de volver a activar las restricciones cuando todo vuelva a funcionar correctamente si las usas para controlar el uso del dispositivo.


Conclusión + Próximos pasos

Si has seguido todos estos pasos (cerrar sesión con tu ID de Apple, comprobar la red, corregir la región/idioma, restablecer la configuración de red, reiniciar y desactivar las restricciones), puede que finalmente veas algo de estabilidad. Si no es así, lo siguiente que debes considerar es restaurar el dispositivo por completo a través del Finder o iTunes, pero solo si has hecho una copia de seguridad primero. Conecta el dispositivo al ordenador, abre el Finder o iTunes, selecciona tu iPhone/iPad y elige Restaurar. Asegúrate de haber guardado los datos, ya que la restauración borrará todo y creará una copia nueva de iOS. A veces, es el último recurso después de solucionar todos los problemas, pero suele solucionar errores persistentes.

Un último consejo: estén atentos a las nuevas actualizaciones de Apple. Suelen corregir estos errores en versiones posteriores, así que la paciencia podría ser beneficiosa. Mientras tanto, espero que estos pasos le ayuden a alguien; lidiar con reinicios constantes a las 2 de la madrugada es lo peor, y me llevó mucho más tiempo del que debería haber tardado en solucionarlo. Revisen sus copias de seguridad, tengan paciencia y mucha suerte solucionando esa pesadilla de reinicios. Espero que esto les ahorre un fin de semana.