Cómo solucionar el error “Tiene saldo de crédito en la tienda” cambiando el país o la región del ID de Apple en iPhone iOS
Lidiar con la ventana emergente “Gasta tu saldo” en un iPhone: duele mucho.
Así que, si alguna vez has intentado cambiar la región de tu Apple ID, actualizar tu información de pago o hacer algo relacionado, y en lugar de eso te ha aparecido una ventana emergente diciéndote que gastes primero el saldo restante, no eres el único. Es uno de esos pequeños problemas que parecen sencillos, pero que pueden convertirse rápidamente en una pesadilla si no te lo esperas. Ese mensaje básicamente significa que no puedes continuar hasta que se libere el saldo restante de la tienda (lo que quede).Es frustrante porque a veces olvidas cuánto dinero tienes pendiente o por qué te está bloqueando.
¿Por qué aparece esta ventana emergente?
Todo se reduce al saldo restante. Básicamente, tu cuenta de Apple tiene saldo disponible, y el sistema no te permite cambiar de región ni realizar cambios hasta que lo hayas gastado o eliminado. Las advertencias suelen aparecer justo después de intentar cambiar de tienda, actualizar la facturación o modificar la configuración de tu ID de Apple. El sistema solo quiere que el saldo esté a cero antes de permitirte continuar, lo cual no siempre es evidente si intentas cambiar de país o actualizar tu método de pago de forma casual.
Lo primero: comprueba tu conexión y VPN
Puede que esto suene básico, pero sinceramente, me quedé atascado aquí un rato. Asegúrate de tener una conexión Wi-Fi potente, sin problemas ni congestiones. Desconéctate de las redes Wi-Fi públicas si las usas. Además, las VPN pueden ser tu peor enemigo en este caso: a veces interfieren con los servidores de verificación o el enrutamiento de Apple, lo que provoca errores extraños o mensajes de rechazo. Desactivé mi VPN (desde el menú Ajustes > VPN) y lo volví a intentar, y noté una diferencia notable. Vale la pena intentarlo si estás solucionando este problema, sobre todo si tienes una configuración antigua o muy personalizada.
Actualiza el software de tu iPhone
A continuación, ve a Ajustes > General > Actualización de software. Mantén tu dispositivo con la última versión de iOS; no se trata solo de nuevas funciones, sino que Apple suele corregir esos pequeños errores que causan problemas extraños. Recomiendo hacer una actualización rápida y luego reiniciar el dispositivo (mantén pulsado el botón lateral + los botones de volumen, deslízalo para apagarlo y vuelve a encenderlo).Después de instalar la última actualización, la ventana emergente que me molestaba por fin desapareció. A veces, estos problemas se deben simplemente a errores de software desactualizado, así que no te saltes este paso.
Restablecer la configuración de red: la opción nuclear
Si nada de esto funciona, intenta restablecer la configuración de red. Sí, parece drástico, pero sinceramente, esto me solucionó muchos problemas. Está en Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer > Restablecer configuración de red. Confirma tu contraseña, deja que el dispositivo se reinicie y vuelve a conectarte a la red Wi-Fi. Al hacerlo, se eliminaron varios datos de red en caché, configuraciones de VPN y ajustes de DNS, que podrían haber bloqueado la verificación o provocado que la ventana emergente persistiera. Ten en cuenta que tendrás que volver a introducir las contraseñas de Wi-Fi y los perfiles de VPN después, pero suele ser la solución para errores complejos de la cuenta.
Maneja tus métodos de pago
Esto fue una gran parte de mi dolor de cabeza. Revisa Ajustes > Tu ID de Apple > Pago y envío. Asegúrate de que tu información de pago actual sea válida: revisa la tarjeta, la fecha de vencimiento y la dirección de facturación. Si tu tarjeta tiene fondos limitados o simplemente estás tratando de eliminar ese crédito residual, considera eliminar el método de pago por completo (pulsa la tarjeta y luego Eliminar método de pago ) y volver a agregarlo. A veces, los problemas de verificación ocurren debido a información desactualizada o no coincidente. También he tenido éxito al agregar una tarjeta diferente o incluso al cambiar a PayPal, dependiendo de tu país. Ah, y si tienes saldo sobrante, ¡gástalo! Eso podría ser tan simple como comprar una aplicación barata, regalar algunos fondos a un amigo o suscribirse a un mes de iCloud. Eso borra el saldo y permite que el sistema acepte más cambios.
¿Cambiar la región de la tienda? Haz esto primero.
Cambiar el país o la región de tu Apple Store es otro factor desencadenante. Asegúrate de que tu saldo esté agotado (gastado o eliminado) antes de intentarlo. Ve a Ajustes > Tu ID de Apple > Multimedia y compras > Ver cuenta > País/Región. Pulsa ahí, selecciona tu nuevo país y sigue las instrucciones. En ocasiones, se te pedirá que actualices tu información de pago para que coincida con la nueva región, lo que podría requerir una nueva verificación o reintroducción de los datos de tu tarjeta. Hasta que tu saldo llegue a cero, el sistema suele bloquear este cambio con la misma alerta molesta. Así que haz eso primero.
Eliminar y volver a agregar la información de pago: la solución clásica
Este fue el truco que finalmente me funcionó. Elimina tu método de pago actual y luego agrega uno nuevo y verificado. Vuelve a Ajustes > Tu ID de Apple > Pagos y envíos, toca tu tarjeta y luego “Eliminar método de pago”. Después, vuelve a agregarla con tus datos actuales. Presté mucha atención a la dirección de facturación, las fechas de vencimiento y el código de seguridad; a veces, esas pequeñas discrepancias causan problemas. Si es posible, agrega un método de pago diferente para ver si se soluciona el problema. La clave: después de borrar tu saldo restante, este paso suele reactivar otros cambios que quieras hacer.
¿Qué pasa con ese saldo sobrante?
Si tienes saldo y te molesta, gástalo primero. Comprar una app pequeña, una canción o incluso regalar unos dólares con tarjetas de regalo de Apple (aquí tienes el enlace ) puede marcar la diferencia. Una vez que el saldo esté a cero, el sistema suele dejarte pasar a otra cosa sin que te bloquee el mensaje de “gasta tu saldo”.A veces he comprado cosas que no necesitaba, solo para liberar el saldo restante. Sí, suena tonto, pero funciona.
Consejos finales: resumiendo todo
Una vez que el saldo se haya agotado y tu información de pago esté verificada y actualizada, vuelve a intentar cambiar la región de tu tienda. Si todo salió bien, esa ventana emergente debería desaparecer y los cambios en tu cuenta se aceptarán sin problemas. Sé que es un fastidio solucionarlo, pero seguir este proceso paso a paso me ahorró horas, la verdad. La causa principal suele ser el saldo residual, información de pago desactualizada o fallos de la VPN o la red. Soluciona esos problemas y prácticamente no tendrás problemas.
Solo recuerda: mantén tu dispositivo actualizado, confirma que tu wifi esté estable y revisa tus datos de pago. Créeme, una vez que lo tengas todo en orden, esa ventana emergente de “gasta tu saldo” será cosa del pasado.
Sinceramente, espero que esto te ayude. Me llevó mucho más tiempo del que debería, pero al final, solo se trata de liquidar los saldos restantes y asegurarte de que tu información de pago y tu región estén sincronizadas. Mucha suerte y no te desanimes, es un fastidio bastante común.