Cómo solucionar errores de conexión del servidor de Apple ID en iPhone

Solución de problemas de inicio de sesión con ID de Apple en iPhone y iPad

Sinceramente, lidiar con ese molesto mensaje de error emergente justo después de introducir las credenciales de tu Apple ID puede ser muy frustrante. Suele aparecer con un mensaje que indica que tienes problemas para conectarte al servidor de Apple ID, como un bloqueo repentino justo al intentar iniciar sesión. Si te ha pasado, no eres el único. Mucha gente se encuentra con este problema, sobre todo en redes poco fiables o después de actualizar el software. Aquí tienes lo que finalmente me funcionó, junto con algunos consejos de otras personas. Es un poco complicado, pero espero que esto pueda ahorrarle dolores de cabeza a alguien más.

Comprueba tu conexión a Internet y desactiva la VPN

Primero lo primero: tu conexión a internet. Es bastante básico, pero a menudo se pasa por alto. Los servidores de Apple necesitan una conexión fuerte y estable para verificar tu información, así que si tu Wi-Fi falla o se cae, tendrás errores. En mi antiguo ASUS, noté que una señal Wi-Fi débil podía causar una desconexión incluso si otros dispositivos parecían funcionar bien. Activar y desactivar el Wi-Fi o cambiar de red solía marcar la diferencia. A veces, las VPN también pueden causar problemas, especialmente las que hacen enrutamiento DNS profundo o cifran todo. Si usas una, desactívala lo más rápido posible: ve a Ajustes > Administración de VPN y dispositivos o usa la propia aplicación de VPN para desactivarla. Mucha gente en los foros asegura que las VPN bloquean los servidores de Apple, y he confirmado que desactivar la VPN soluciona los errores de conexión. Si el Wi-Fi no funciona bien, cambia a datos móviles: ve a Ajustes > Datos móviles o Datos móviles y actívalos. A veces la conexión móvil es más fiable, sobre todo si estás en una zona con Wi-Fi congestionada. Solo asegúrate de que tu SIM esté activa y configurada correctamente en Configuración > Celular > Agregar plan celular.

Actualice el software de su dispositivo

A veces, simplemente actualizar tu dispositivo puede hacer milagros. Me encontré con este problema en un iPad antiguo con iOS desactualizado: actualizar de 14.8 a la última versión 15.x solucionó el problema de inicio de sesión. Apple lanza parches que mejoran la conectividad del servidor y corrigen errores que podrían bloquear tu inicio de sesión. Entonces, ve a Ajustes > General > Actualización de software. Si hay una actualización esperando, descárgala. Puede que te lleve un par de intentos o que internet sea lento, pero vale la pena. Si el hardware de tu dispositivo ya no es compatible o no se puede actualizar, entonces es posible que debas considerar medidas más drásticas, como restaurar a través de una conexión por cable en una Mac o PC más nueva, pero principalmente actualiza primero. Dicho esto, si todavía estás en algo muy antiguo, Apple todavía tiene sus opciones de respaldo a iOS 12/13, pero esa es una historia aparte.

Restablecer configuración de red

Si tu conexión sigue sintiéndose inestable después de intentarlo todo, restablecer la configuración de red suele ser de ayuda. Solo ten en cuenta que esto borrará las contraseñas de Wi-Fi guardadas, los emparejamientos de Bluetooth y las configuraciones de VPN, así que tenlas a mano. En mi iPhone, fui a Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer > Restablecer configuración de red. Después de confirmar, el teléfono se reinició y tuve que volver a unirme al Wi-Fi con la contraseña. Este paso solucionó algunos problemas persistentes de DNS o perfil que estaban bloqueando los servidores de Apple para mí. Además, si te sientes cómodo investigando tu router, cambia tus servidores DNS a los de Google 8.8.8.8y 8.8.4.4. En Ajustes > Wi-Fi > [tu red] > Configurar DNS, configúralo en Manual y agrega esas direcciones. A veces eso soluciona los problemas de resolución de DNS, especialmente si el DNS de tu ISP es inestable.

Consultar servicios de ubicación y ubicaciones significativas

Esta parte me confundió un poco, pero activar o desactivar los servicios de ubicación puede ayudar. Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > Servicios de ubicación. Toca Servicios del sistema (desplázate hacia abajo si es necesario); allí, busca “Ubicaciones significativas”. Si está desactivado, actívalo.¿Por qué? Porque Apple usa esta información para verificar y ofrecer ciertos servicios en segundo plano, incluida la verificación de inicio de sesión. Noté que cuando lo desactivé, aparecieron errores de inicio de sesión. Volver a activarlo y reiniciar ayudó. Está un poco oculto; en algunos sistemas, “Ubicaciones significativas” no es inmediatamente obvio, y en otros, está atenuado hasta que te autenticas con la contraseña de tu ID de Apple. Una vez activado, no olvides activar o desactivar los Servicios de ubicación por completo si es necesario, luego reinicia. Algunas personas, incluyéndome a mí, descubrieron que activar o desactivar esta configuración marcó una diferencia notable.

Reiniciar, reiniciar, reiniciar

Sinceramente, este es el truco más viejo del mundo, pero sorprendentemente funciona con bastante frecuencia. Apaga tu dispositivo por completo: mantén presionado el botón lateral, deslízalo para apagarlo y vuelve a encenderlo. Después de modificar la configuración de red y ubicación, reiniciarlo puede solucionar los fallos de caché persistentes o los procesos en segundo plano bloqueados que bloquean los servidores de Apple. Es extraño, pero a veces, este simple paso es lo que finalmente hace que el inicio de sesión vuelva a funcionar. Créeme, lo hice varias veces mientras solucionaba problemas a las 2 de la madrugada.

Opcional: utilice el diagnóstico de terminal o de red

Si se siente cómodo con las herramientas de línea de comandos, puede intentar vaciar las cachés DNS. En Mac, ejecútelo sudo killall -HUP mDNSResponderen la Terminal. En Windows, abra PowerShell como administrador y ejecute ipconfig /flushdns. Además, revise los registros de su router; a veces, los errores que encuentre allí pueden indicar problemas de DNS o IPv6. Deshabilitar IPv6 en su router o dispositivo podría ser útil si los servidores de Apple tienen problemas para resolver direcciones IPv6. Puede deshabilitar IPv6 en Ajustes > Wi-Fi > [su red] > Configurar IP > Manual o en el panel de administración de su router.

Intente iniciar sesión nuevamente

Después de todo eso, llega la hora de la verdad: ve a Ajustes y pulsa el banner de tu ID de Apple para volver a iniciar sesión. Escribe con cuidado; a veces es solo una errata. Presta atención a ese pequeño error que causa el error. Si nada funciona, también puedes consultar la página de Estado del Sistema de Apple para ver si los servidores tienen problemas. Si es así, lamentablemente, esperar a que se solucionen podría ser la mejor opción. Normalmente, estas interrupciones no duran mucho, pero conviene confirmarlo.


Para terminar, y sinceramente, me llevó mucho más tiempo del que debería, la mayoría de los problemas al iniciar sesión con el ID de Apple se deben a la estabilidad de la conexión de red, las actualizaciones de software y la configuración del sistema. Restablecer la configuración de red y habilitar los servicios de ubicación clave finalmente me ayudó. Siempre revisa tu conexión a internet, actualiza tu dispositivo, restablece la configuración de red si es necesario y reinícialo bien. Espero que esto te ayude; parecía un bucle sin fin, pero la perseverancia dio sus frutos. En fin, espero que esto le ahorre un fin de semana a alguien.