Cómo solucionar fallos de YouTube en Android y iPhone: soluciones sencillas para 2025
Cómo lidiar con los fallos de la aplicación YouTube en dispositivos móviles: La verdad
Sinceramente, no hay nada más molesto que intentar disfrutar de unos vídeos en el teléfono y que la aplicación se bloquee o funcione de forma extraña después de haberte tomado la molestia de abrirla. Me pasó en mi Android y, a veces, en el iPhone, como de la nada. Si te pasa lo mismo, esto es lo que finalmente me funcionó, después de un montón de pruebas y reinicios a las 2 de la madrugada. Estos problemas pueden aparecer sobre todo después de las actualizaciones o si tu red se satura con VPN o configuraciones extrañas.
Lo primero que noté es que a veces el problema no es la aplicación en sí, sino tu conexión de red. Una conexión Wi-Fi débil, una señal inestable o incluso alternar entre Wi-Fi y datos móviles puede hacer que YouTube se bloquee justo cuando intentas ver algo. Vale la pena comprobar que tu Wi-Fi sea estable: apágalo y vuelve a encenderlo ( Swipe downy toca el icono de Wi-Fi o activa o desactiva el modo avión).Además, cambiar a datos solo para probar puede ayudar a descartar problemas de conectividad. El indicador de red debería mantenerse fijo, sin fluctuaciones.
Otra cosa: asegúrate de que el sistema operativo de tu dispositivo esté actualizado. El software desactualizado de Android o iPhone puede causar problemas de compatibilidad. En Android, revisa en Ajustes > Acerca del teléfono > Actualización de software. Si hay una actualización, instálala; es una pequeña acción que suele solucionar errores subyacentes. En iPhone, ve a Ajustes > General > Actualización de software. He visto que las aplicaciones se bloquean con más frecuencia si el sistema operativo no está actualizado, especialmente después de parches de seguridad importantes o actualizaciones de funciones.
Restablecer la configuración de red: es un fastidio, pero funciona
Si tu conexión parece funcionar bien, pero YouTube sigue fallando, restablecer la configuración de red podría ser la solución. Sí, es un fastidio porque borró mis contraseñas de Wi-Fi y perfiles de VPN guardados, pero suele solucionar conflictos extraños que hacen que las aplicaciones funcionen mal. Básicamente, restablece todo lo relacionado con tu Wi-Fi, datos móviles, Bluetooth, etc., a la configuración predeterminada.
- En iPhone: ve a Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer > Restablecer ajustes de red. Confirma y prepárate para volver a conectarte a la red Wi-Fi.
- En Android: varía un poco. Normalmente, ve a Ajustes > Sistema > Opciones de restablecimiento > Restablecer Wi-Fi, móvil y Bluetooth. En Samsung, podría ser Ajustes > Administración general > Restablecer > Restablecer ajustes de red. Después de restablecer, tendrás que volver a conectarte al Wi-Fi y volver a introducir las contraseñas. A veces, esto soluciona por completo la causa de los fallos.
Borrar la caché o descargar la aplicación
Con el tiempo, la caché de las aplicaciones tiende a corromperse, especialmente con actualizaciones o datos sobrantes. En iPhone, no hay una forma sencilla de borrar la caché directamente, pero puedes descargar la aplicación. Esto básicamente elimina la aplicación, pero conserva tu información de inicio de sesión y tus preferencias. Ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone, busca YouTube, selecciónalo y luego pulsa “Descargar aplicación”. Después, reinstala desde la App Store. Normalmente, esto borra los archivos de caché dañados que podrían estar causando fallos.
En Android, es un poco más sencillo. Ve a Ajustes > Aplicaciones > Ver todas las aplicaciones > YouTube y pulsa Almacenamiento y caché. Allí, elige Borrar caché. Si esto no soluciona el problema, puedes intentar Desinstalar y descargar la última versión de Google Play. Esto suele solucionar errores extraños causados por datos locales dañados.
Reinstalar la aplicación: el truco final
Si después de todo esto, YouTube sigue fallando, probablemente necesites reinstalarlo por completo. Era mi último recurso, pero sinceramente, es la forma más efectiva de eliminar fallos persistentes o archivos dañados. Desinstala primero la aplicación, luego ve a la tienda de aplicaciones (Google Play o App Store), descarga la última versión y vuelve a iniciar sesión. Asegúrate de evitar VPN o proxies durante este proceso, ya que a veces causan conflictos o problemas de conexión. Reinstalar pareció restablecer todo y, en muchos casos, solucionó los fallos permanentemente.
Otras cosas a tener en cuenta
Si ninguno de estos métodos funciona de inmediato, quizás valga la pena esperar un poco o consultar los foros de soporte técnico; a veces, YouTube o el sistema operativo de tu dispositivo presentan errores o interrupciones constantes. Además, revisa el almacenamiento de tu dispositivo ( Ajustes > Almacenamiento ), ya que quedarse sin espacio puede provocar que las aplicaciones se bloqueen o se comporten de forma extraña. Y si usas VPN, especialmente mientras solucionas problemas, desactívalas temporalmente. Suelen interferir con los servicios de streaming, sobre todo si están mal configuradas.
Me costó bastante intentarlo, pero estos pasos fueron los que finalmente estabilizaron mi experiencia en YouTube. Solucionarlo no siempre es rápido; a veces es una combinación de reinicios, reinstalaciones, borrado de caché y paciencia. Lo principal es seguir probando desde diferentes ángulos, ya que la configuración de cada dispositivo puede ser un poco diferente.
Revisa tu conexión wifi, asegúrate de que tu sistema operativo esté actualizado, borra la caché o restablece la configuración de red si es necesario, y no olvides reinstalar si nada funciona. Espero que esto te ayude; la verdad es que me llevó mucho tiempo darme cuenta de algunas cosas. En fin, mucha suerte, y espero que esto le ahorre a alguien un fin de semana de frustración.