Cómo solucionar la imposibilidad de cambiar el país o la región en tu ID de Apple
Cómo finalmente cambié el país/región de mi ID de Apple: con algunos consejos honestos
La verdad es que me quedé atascado un tiempo. Intentar cambiar el país o la región de mi Apple ID puede ser un verdadero fastidio, sobre todo con todas las restricciones y los menús confusos. Quería cambiar de, por ejemplo, Reino Unido a EE. UU.porque me mudé y necesitaba acceder a diferentes contenidos de la App Store. Al principio fue una pesadilla: Apple es un poco taimado con algunos ajustes, con pequeños trucos ocultos en los menús. Pero después de mucho probar y equivocarse, por fin conseguí que funcionara, así que pensé en compartir lo que finalmente funcionó.
Prepara tu dispositivo: no te saltes esta parte
Primero, prepara tu dispositivo, porque a Apple le encanta complicar las cosas. Ve a Ajustes en tu iPhone o iPad. Asegúrate de que tu dispositivo esté completamente actualizado; es decir, revisa Ajustes > General > Actualización de software. Si hay una actualización disponible, instálala primero. A veces, intentar cambiar de país con un iOS desactualizado puede causar problemas extraños o incluso bloquear la opción.
Luego, asegúrate de que tu Wi-Fi esté estable. Si tu conexión Wi-Fi se cae a mitad de proceso, los servidores de Apple se vuelven locos o no te permiten cambiar nada. Te recomiendo hacer esto cuando tu red sea estable: reproduce un video de YouTube en segundo plano, sin interrupciones. Además, actualiza tu sistema operativo por si acaso; te sorprendería la cantidad de errores raros que se corrigen en la última versión, y a veces, las opciones solo aparecen después de una nueva actualización.
Debido a que las VPN pueden causar problemas, deshabilítelas primero
Algo que aprendí a las malas fue que las VPN interfieren por completo con la verificación de ubicación de Apple. Si usas una VPN, desactívala. Ve a Ajustes > VPN > Desconectar. O, por si acaso, elimina la aplicación VPN por completo. A veces, si la VPN redirige tu tráfico a través de un país extranjero, el sistema de Apple podría pensar que sigues en ese país y bloquear tu intento de cambiar de región.
Además, tuve que restablecer la configuración de red. Es molesto, pero soluciona muchos problemas de configuración. Ve a Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer > Restablecer ajustes de red. Advertencia: esto elimina las contraseñas de Wi-Fi y las preferencias de red, así que ten a mano tu contraseña de Wi-Fi. Después, vuelve a conectarte, y recuerda que a veces también es necesario reiniciar.
Acceder a tu ID de Apple para cambiar la región
Aquí es donde empecé a tener éxito. Pulsa Ajustes y luego tu ID de Apple en la parte superior. A continuación, selecciona Multimedia y Compras (o Pagos y Envíos, según la versión de iOS).Pulsa Ver cuenta. Es posible que se te pida que inicies sesión o te autentiques con Face ID/Touch ID; es normal.
Una vez allí, busca País/Región. Se mostrará tu país actual. Púlsalo y aparecerá una lista de países. Desplázate hasta encontrar el que buscas, por ejemplo, Estados Unidos o Canadá. La cuestión es que, a veces, Apple te pide que confirmes tu elección varias veces, así que no te preocupes si vuelve a hacer las mismas preguntas. A veces, solo tienes que esperar unos segundos o volver a pulsar.
Si recibes un error que indica que no puedes cambiar de región, revisa si tienes suscripciones activas, crédito de la tienda o saldos pendientes de pago. Estos son bloqueos comunes. Ve al menú Suscripciones y cancela las activas si planeas cambiarte. Además, cancela los pagos pendientes; si tienes facturas pendientes de pago, Apple bloqueará el cambio. Quizás tengas que liquidarlas e intentarlo de nuevo más tarde.
Manejo de información de pago y detalles de dirección
Esta parte me molestó porque Apple te hace pasar por un montón de problemas. Al seleccionar tu nuevo país, se te pedirá que proporciones un método de pago válido en ese país. Si no tienes una tarjeta de crédito local, algunas personas simplemente ingresan lo que quieran, aunque es arriesgado y no siempre es confiable. En muchos casos, puedes configurar tu método de pago como Ninguno, pero, de nuevo, si tienes suscripciones vigentes, es posible que ya no esté permitido.
Para la dirección de facturación, usa una dirección real de ese país. Google puede ayudarte: solo busca una dirección y un código postal válidos. Introducir códigos postales falsos o incorrectos es una causa común de rechazo, así que asegúrate de que sean correctos y tengan el formato correcto. Esto es crucial porque Apple verifica la dirección con el país seleccionado.
Pasos finales y solución de problemas
Una vez ingresado todo (dirección, método de pago, aceptación de términos), probablemente verás que Apple realiza algunas comprobaciones internas. Esto puede tardar unos instantes; a veces, tuve que cerrar sesión con mi ID (Ajustes > [tu nombre] > Cerrar sesión) y volver a iniciarla para finalizar el proceso. Si algo parece atascado, un reinicio rápido puede ayudar a que el proceso avance.
Si sigues estos pasos, normalmente podrás cambiar de región. Pero ten cuidado: a veces aparecen errores si hay facturas o suscripciones pendientes. Compruébalas primero, desactiva las VPN, asegúrate de que tu wifi esté estable y que tu dispositivo esté actualizado. Si el cambio sigue sin funcionar, contactar con el soporte técnico de Apple podría ser la única forma de solucionarlo; a veces pueden solucionar problemas en segundo plano.
Sinceramente, este proceso me llevó mucho más tiempo del esperado, pero una vez que dominé la lista de verificación (actualizar el dispositivo, desactivar la VPN, borrar las suscripciones y verificar la información de pago), por fin funcionó. Espero que esto le sirva a alguien más, porque era un rompecabezas con todas las pequeñas advertencias y restricciones ocultas. Como mínimo, revisa bien todas tus suscripciones e información de pago antes de volver a intentarlo, y no te rindas demasiado pronto.
¡Buena suerte y espero que esto le ahorre a alguien mucha frustración! ¡Yo he pasado por eso!