Cómo solucionar los problemas de reproducción de vídeos de YouTube y pantalla negra en 2025
Cómo finalmente arreglé la infame pantalla negra de YouTube en mi iPhone
Sinceramente, si has estado lidiando con la temida pantalla negra al intentar ver videos de YouTube en tu iPhone, te entiendo. Yo mismo me he topado con ese problema: los videos cargaban y luego se quedaban negros, sin importar nada. Es frustrante porque piensas: “¿Se me fue el internet?”, pero todo lo demás carga bien. Resulta que hay varias cosas pequeñas que pueden causar esto, desde problemas de red hasta fallos de las aplicaciones, y solucionarlo a veces es solo cuestión de prueba y error. Esto es lo que finalmente me funcionó después de una noche de pruebas.
Lo primero es lo primero: verifique su red
Si tu Wi-Fi o datos móviles no son estables, puede arruinar por completo la transmisión. Te recomiendo verificar tu conexión. Abre Ajustes > Wi-Fi y comprueba si está conectada y es estable. Desactivar y volver a activar el Wi-Fi a veces ayuda a solucionar pequeños problemas. Abre otros sitios o aplicaciones para comprobar que no se trata solo de YouTube. También he notado que las VPN son culpables sigilosos; si usas una, prueba a desactivarla temporalmente. Las VPN dirigen el tráfico de forma diferente, lo que puede provocar que los vídeos de YouTube no se reproduzcan correctamente o se queden en negro. Para desactivarla, ve a Ajustes > General > Administración de VPN y dispositivos, o simplemente desactívala en tu aplicación de VPN. Ese pequeño paso a menudo marcó la diferencia para mí.
Actualizar iOS y restablecer la configuración de red
A continuación, te sugeriría asegurarte de que tu iPhone esté ejecutando la última versión de iOS. A veces, Apple lanza pequeños parches que corrigen errores como este. Puedes comprobarlo en Ajustes > General > Actualización de software. Incluso si crees que está actual, revísalo rápidamente: esas actualizaciones incrementales pueden solucionar problemas extraños de la aplicación. Cuando eso no funcionó, intenté restablecer la configuración de red. Suena drástico porque borra las contraseñas de Wi-Fi guardadas y las configuraciones de VPN, pero honestamente, solucionó algunos problemas de red extraños que ni siquiera sabía que tenía. Para hacer esto, ve a Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer > Restablecer configuración de red. Después de eso, tendrás que volver a ingresar las contraseñas de Wi-Fi y las configuraciones de VPN, pero al menos tus problemas de conexión desaparecieron.
Almacenamiento y reinstalación de YouTube: esto cambió las reglas del juego
Al final, noté que mi dispositivo estaba bastante lleno y sospecho que la causa podría ser que los datos de la aplicación estuvieran dañados. Revisa tu almacenamiento en Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone. Si YouTube ocupa mucho espacio o no está optimizado, puede causar problemas de reproducción. Intenté eliminar la aplicación: mantén pulsado el icono de YouTube en la pantalla de inicio y selecciona ” Eliminar aplicación” > “Eliminar aplicación”. Después, fui a la App Store y descargué una copia nueva. La verdad es que reinstalar la aplicación solucionó el problema de la pantalla negra: se acabaron los fallos persistentes y los vídeos se bloquean.
Algunas reflexiones finales: ¿qué más podría ayudar?
Aunque estos pasos puedan parecer un fastidio, suelen ser suficientes para solucionar la causa de la molesta pantalla negra. Te recomiendo que revises la estabilidad de tu red, mantengas tu iOS actualizado, restablezcas la configuración de red si es necesario y no olvides liberar espacio de almacenamiento y reinstalar la aplicación si el problema persiste. Además, asegúrate de no usar la vista dividida ni las versiones de navegador de YouTube que podrían interferir; a veces es mejor volver a la aplicación nativa. Si nada funciona, considera reiniciar el dispositivo por completo ( Volume Up + Volume Down + Side Buttondesliza para apagar) o, como último recurso, restablecerlo a la configuración de fábrica. Recuerda hacer una copia de seguridad de todo antes de hacerlo; no querrás perder tus fotos ni aplicaciones.
Sinceramente, este tipo de fallos son un fastidio, pero suelen solucionarse si sigues estos pasos sistemáticamente. No olvides volver a comprobar primero tu conexión, almacenamiento y versión del software; a veces es la solución más sencilla. Espero que esto te ayude; me llevó demasiado tiempo resolverlo por mi cuenta.¡Mucha suerte y espero de verdad que la pantalla negra haya desaparecido para siempre!