Cómo solucionar los problemas de sobrecalentamiento del iPhone tras la actualización de iOS 26
Cómo lidiar con el sobrecalentamiento del iPhone después de actualizar a iOS 26
Si actualizaste recientemente tu iPhone o iPad a iOS 26 y notas que se calienta más que antes, créeme, no estás solo. Mucha gente ha reportado problemas similares. El problema es que a veces se trata simplemente de un fallo de software, procesos en segundo plano que se repiten sin parar o interacciones de hardware que se modificaron o activaron debido a la actualización. Esto es lo que probé y lo que realmente me ayudó, porque, sinceramente, al principio fue frustrante.
Lo primero que debes probar: Restablecer la configuración y comprobaciones básicas
Mi primer paso fue restablecer rápidamente todos los ajustes. Es un clásico, pero a veces estas actualizaciones alteran la configuración. Ve a Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone (o simplemente Restablecer si tienes versiones anteriores de iOS) y pulsa Restablecer todos los ajustes. Esto restablece las contraseñas de Wi-Fi, el fondo de pantalla, los emparejamientos de dispositivos Bluetooth y otras preferencias, pero no borra tus apps ni tus datos personales. Créeme, esto soluciona muchos problemas que pueden causar un aumento de la actividad y el sobrecalentamiento de la CPU, sobre todo después de una actualización importante.
No es una solución garantizada, pero he visto más de una vez que un reinicio rápido reduce el sobrecalentamiento. Asegúrate de volver a introducir las contraseñas del Wi-Fi y ajustar un par de cosas después, pero es una solución rápida que vale la pena probar antes de profundizar más.
Revisa las VPN y las aplicaciones en segundo plano: pueden ser fuentes de calor ocultas
Después, investigué las VPN y las aplicaciones en segundo plano. A veces, usar una VPN o ciertas aplicaciones que se ejecutan constantemente puede mantener la CPU ocupada y calentarse más rápido. Para probarlo, fui a Ajustes > General > Administración de VPN y dispositivos y desactivé o desconecté la VPN. Me sorprendió la cantidad de calor que podía generar incluso una sola conexión VPN. Vale la pena hacer una prueba rápida: desconectarlas podría ayudar a que tu dispositivo se enfríe bastante rápido.
Además, revisé dos veces las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano. En los iPhones más nuevos, al deslizar hacia arriba (o hacer doble clic en el botón lateral) se abre el selector de aplicaciones. Deslizar las aplicaciones que no necesitas que se ejecuten en segundo plano reduce la carga de recursos. A veces, después de una actualización, ciertas aplicaciones obtienen permisos o comportamientos que hacen que se ejecuten de forma más agresiva, así que limpiarlo ayudó un poco.
Liberar espacio de almacenamiento: es como darle a tu iPhone un soplo de aire fresco
Otra cosa que finalmente ayudó fue liberar espacio. Ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone. Si el almacenamiento de tu dispositivo está casi lleno (por ejemplo, menos del 10 %), podrías sufrir problemas de sobrecalentamiento. Los datos deben transferirse, almacenarse en caché o intercambiarse constantemente, lo que sobrecarga el procesador. Empecé a eliminar o descargar aplicaciones que no usaba, a borrar la caché, a eliminar vídeos, fotos o archivos descargados antiguos. Liberar algunos gigas marcó una diferencia notable en el comportamiento de la temperatura.
Factores físicos y externos: ¡no te olvides del caso!
A veces, es simple: la funda puede retener el calor. Me ha pasado; en mi dispositivo anterior, una funda de silicona gruesa mantenía el teléfono caliente mientras jugaba o usaba la cámara. Quitar la funda temporalmente, sobre todo cuando el teléfono se calienta, ayuda mucho. Además, evita el sol o ambientes calurosos si el dispositivo ya se está calentando. Proporcionarle un poco de ventilación no es mala idea, sobre todo durante tareas intensivas o mientras se carga. Créeme, quitar esa funda gruesa en el momento justo puede ser la clave.
Considere cambiar a una versión inferior si es necesario
Si todo lo demás falla y la temperatura de tu dispositivo se mantiene obstinadamente alta, quizás tengas que volver de iOS 26 a una versión anterior como iOS 15 o 14. Sí, lo sé, suena intimidante, pero es posible. Necesitarás una computadora (Mac o Windows) y herramientas como ipsw.me o aplicaciones de terceros como 3U Tool. Conecta tu iPhone con un cable Lightning, descarga el firmware adecuado (IPSW), entra en modo DFU (que requiere un poco de prueba y error) y luego restaura el firmware. Esto puede, de hecho, normalizar las temperaturas si la gestión térmica de la actualización falla o presenta fallos.
Ten en cuenta que bajar de versión podría eliminar algunas funciones o causar problemas de compatibilidad con las apps, así que haz una copia de seguridad primero. Este paso no es para tomarlo a la ligera, pero al final me funcionó para que mi teléfono volviera a enfriarse. Ten paciencia, puede que necesites varios intentos para que todo salga bien.
En resumen: lo que me funcionó y lo que debo verificar
Sinceramente, solucionar el sobrecalentamiento después de una actualización importante es una combinación de pequeños pasos (restablecer la configuración, cerrar aplicaciones en segundo plano, quitar fundas, liberar espacio de almacenamiento) y, a veces, medidas más drásticas como volver a una versión anterior. Es cuestión de prueba y error. Además, ten cuidado con las aplicaciones o VPN que permanecen activas todo el tiempo o causan picos de CPU.
Si a pesar de todo esto, tu dispositivo sigue calentándose, podría ser un problema de hardware, como una batería defectuosa o un CPU sobrecalentado. En ese caso, contactar con el soporte técnico de Apple podría ser la mejor opción. Además, estate atento a las futuras actualizaciones, ya que suelen corregir errores relacionados con la gestión térmica en parches posteriores.
Espero que esto haya ayudado; me llevó demasiado tiempo solucionar este problema de sobrecalentamiento. En fin, espero que esto le ahorre un fin de semana a alguien.