Cómo solucionar los problemas de tiempo de pantalla tras la actualización de iOS 26

Solución de problemas de actualizaciones de Android cuando el proceso de finalización se bloquea

Ya lo he vivido. Si tu dispositivo Android se queda atascado en el temido mensaje “Finalizando actualización” y no se mueve, puede ser muy frustrante. A veces parece que la actualización se queda en el limbo y empiezas a preguntarte si tu teléfono se bloqueó o si se ha quedado sin batería. Spoiler: es bastante común, sobre todo con algunas actualizaciones OTA. La buena noticia es que hay algunos trucos para que la actualización se mueva de nuevo. Principalmente, se trata de paciencia, algunos reinicios forzados y, a veces, de explorar las opciones de recuperación. Ah, y asegúrate de que tu conexión Wi-Fi sea estable y de que tengas suficiente almacenamiento interno libre antes de empezar; créeme, lo aprendí a la mala con un dispositivo casi lleno y una conexión a internet inestable.

¿Por qué se queda atascado en esa etapa final?

Antes de intentar algo drástico, conviene comprender qué ocurre. El último paso de una actualización de Android suele consistir en aplicar nuevas configuraciones, reemplazar archivos del sistema y finalizar la configuración. Si algo interrumpe este proceso, como una caché dañada, almacenamiento insuficiente o firmware desactualizado, el dispositivo puede bloquearse. A veces, interacciones extrañas con las aplicaciones o un paquete de actualización defectuoso también causan problemas. Si tu dispositivo registra errores relacionados con la validación de firmas o la comprobación de paquetes, es un indicio de que la actualización podría tener que instalarse manualmente o de que tengas que descargar una copia nueva. Esto no siempre es obvio a simple vista, pero errores en los registros como “error en la verificación de firmas” son indicios de que tienes problemas de integridad de archivos.

¿Una de las causas más comunes? Poco almacenamiento interno. Android necesita espacio para descomprimir y escribir nuevos archivos del sistema. Si tu almacenamiento interno está casi lleno, es como intentar entrar en un ascensor abarrotado: nada se moverá. Revisa tu almacenamiento en Ajustes > Almacenamiento. En otras ocasiones, el dispositivo puede haberse quedado sin batería a mitad de una actualización o una interrupción impidió que se completara. Ten en cuenta que algunas actualizaciones se descargan en segundo plano, pero solo se completan después de reiniciar. Si se bloquea al final, puede que solo necesites reiniciarlo o un poco de paciencia.

Soluciones inmediatas: reinicios forzados

Lo primero que debes intentar: forzar un reinicio. Suena a la antigua, pero mantener presionado Power+ Volume Downsuele forzar el reinicio. He tenido que hacerlo varias veces cuando el dispositivo se quedó atascado mostrando el mensaje “Finalizando”.A veces, se necesitan varios intentos; el teléfono podría vibrar una vez y luego quedarse sin batería, pero no te preocupes. Mantén presionados esos botones y, finalmente, debería reiniciarse. Si no funciona con la combinación estándar, cada dispositivo tiene sus peculiaridades. Por ejemplo, los teléfonos Samsung suelen usar Encendido + Subir volumen o Encendido + Bixby para el modo de recuperación. Experimenta con las combinaciones, pero ten cuidado de no activar un restablecimiento de fábrica a menos que estés listo para eso.

Borrar la caché en el modo de recuperación

Si un reinicio forzado no lo soluciona, el siguiente paso es intentar borrar la partición de caché. Esto suele ser seguro y no elimina datos personales. Simplemente borra los archivos antiguos del sistema en caché que podrían haberse dañado durante un intento de actualización. Para ello, apaga el dispositivo y luego inicia el modo de recuperación. En la mayoría de los teléfonos, esto implica mantener presionados los botones Bajar volumen + Encendido, o quizás Subir volumen + Encendido, según el dispositivo. En Samsung, podría ser Subir volumen + Bixby + Encendido. Una vez en el modo de recuperación, navega con los botones de volumen, selecciona “Borrar partición de caché” y confirma. Espera a que termine; esto suele solucionar los bloqueos de actualización causados ​​por cachés defectuosas.

¿Para qué molestarse? A veces, los datos de caché obsoletos, almacenados de actualizaciones anteriores o del uso normal, interfieren con los nuevos archivos del sistema. Borrarla es como darle un nuevo comienzo a tu dispositivo y, a menudo, permite que la actualización se complete correctamente después.

Verifique su energía y almacenamiento antes de intentarlo nuevamente

Puede parecer obvio, pero asegúrate de que tu dispositivo tenga batería (al menos un 50 %, mejor un 75 %) y de que esté enchufado si va a realizar una actualización importante. Además, si tienes poco espacio, libera espacio: elimina aplicaciones innecesarias, borra la caché ( Ajustes > Almacenamiento > Datos en caché ) o, si es posible, mueve el contenido multimedia a la nube o a la tarjeta SD. Personalmente, conecto mi teléfono a una PC y uso adbcomandos como adb shell df -h“verificar el almacenamiento”, lo cual es una forma curiosamente satisfactoria de ver los detalles. Tener suficiente espacio y batería reduce drásticamente las posibilidades de que la actualización se bloquee.

Cuándo considerar opciones más avanzadas

Si ninguno de estos trucos funciona (sigues atascado en la pantalla “Finalizando actualización”), puede que sea el momento de pensar en medidas más drásticas. Los restablecimientos de fábrica a veces pueden funcionar, pero cuidado: esto borra los datos. Si te sientes cómodo con herramientas como Android Debug Bridge ( adb) y el modo de recuperación, puedes considerar volver a flashear el firmware manualmente. Esto es especialmente cierto si la actualización se corrompió o es incompatible. Por ejemplo, con algunas marcas como Samsung o Xiaomi, puedes arrancar en modo de descarga (usando combinaciones de botones específicas como Bajar volumen + Encendido + Inicio/Bixby ) y flashear el firmware oficial usando herramientas como Odin o Mi Flash. Pero…este no es un paso para tomar a la ligera. Necesitas los archivos correctos, las instrucciones adecuadas y paciencia, porque los pasos incorrectos pueden convertir tu dispositivo en un pisapapeles costoso.

En muchos casos, los problemas persistentes indican un problema de firmware o una incompatibilidad. Contacta con el soporte del fabricante del dispositivo o visita los foros específicos para tu modelo. Las comunidades suelen tener guías paso a paso y los archivos necesarios para reinstalar dispositivos de forma segura.

Todo este proceso puede ser un fastidio, sobre todo si se alarga durante varios días. Cada dispositivo tiene sus peculiaridades: lo que funciona en uno no siempre funciona en otro. La clave está en ser paciente, hacer copias de seguridad de tus datos siempre que sea posible y recordar que, a veces, la única solución real es restablecer la configuración de fábrica o actualizar el firmware. Además, si tienes conocimientos de tecnología, revisar el logcat de adb durante la actualización puede revelar dónde se bloquea el proceso. Es un poco avanzado, pero me ayudó a detectar algunos errores ocultos.

Espero que esto te haya ayudado. Me llevó demasiado tiempo pasar de la fase de “Finalización”.Mucha suerte, y si te quedas atascado, los foros y las comunidades son tus aliados. A veces, la experiencia de otra persona es clave para arreglar tu dispositivo.