Cómo solucionar problemas de inicio de sesión en Instagram: cómo solucionar el error “Algo salió mal”

Dar los pasos finales correctamente, especialmente lo “verdadero”

Esta parte siempre me ha dado más problemas de los que esperaba. Es como si hubieras revisado todos estos menús, hecho pausas, quizás reiniciado un montón, y ahora, la última parte implica activar algo llamado “Verdadero”.Al principio no tengo ni idea de qué significa eso, pero en mi experiencia, es básicamente el sistema confirmando que has terminado la configuración o el proceso, como un último aviso de “Sí, todo listo”.

Normalmente, este “Verdadero” es una casilla de verificación o un interruptor oculto en los menús de la BIOS/UEFI, posiblemente en un submenú llamado ” Miscelánea”, “Seguridad ” u ” Opciones avanzadas”. En algunos sistemas, se etiqueta como “Confirmar sistema completado” o “Finalizar configuración”. Es importante, ya que si no se configura, el proceso podría no finalizar oficialmente, lo que podría causar problemas posteriormente, especialmente si se trata de funciones de seguridad como el Arranque seguro o la configuración del TPM.

¿Por qué importa “Verdadero”?

Porque es una forma en que el firmware indica: “Sí, todo está listo”.Por ejemplo, ya terminó de ingresar la configuración y el sistema está listo para arrancar con normalidad, o quizás para finalizar alguna actualización o proceso crítico. Si se omite o ignora este paso, el sistema podría seguir comportándose como si no hubiera terminado, o algunas funciones podrían permanecer deshabilitadas.

Este interruptor puede ser muy difícil de encontrar, sobre todo si no está claramente identificado o solo aparece tras cumplirse ciertas condiciones. En algunas marcas (Dell, HP, ASUS), puede que solo aparezca tras activar ciertas opciones como el “Modo avanzado”, o puede que tengas que pulsar teclas de función específicas (como F2, F10o Del) para abrir menús ocultos.

Dónde me quedé estancado…

En mi antigua ASUS, estaba oculta en el menú Avanzado, en la sección Misc. En Dell, a veces se encuentra en Arranque > Seguridad > Misc. Lo frustrante es que a veces, al acceder al menú, la casilla de verificación está atenuada o simplemente no está. Si no está, prueba a actualizar la BIOS; muchas veces, las actualizaciones del sistema mejoran la visibilidad o el funcionamiento de opciones como esta. Además, algunos sistemas ocultan estas opciones a menos que se active primero una configuración de seguridad.

No siempre es sencillo

Después de activar “True”, normalmente es necesario guardar y reiniciar, generalmente con F10la opción de guardado que ofrezca la BIOS. En ocasiones, he tenido que reiniciar varias veces o desactivar/activar otras configuraciones como Arranque seguro o CSM para que el interruptor se registre. Y si no parece pasar nada, no se desespere; puede que solo sea cuestión de acceder al menú correcto o actualizar el firmware.

Consejo profesional: el ensayo y error son tus amigos aquí

Mi mejor consejo es anotar los cambios cada vez; podrías activar “True” varias veces antes de que se fije. Además, si el sistema parece no responder después de activarlo, conviene comprobar si es necesario ajustar alguna configuración, como desactivar el Arranque Seguro momentáneamente o restablecer la BIOS a la configuración predeterminada y luego reconfigurarla.

Si el interruptor sigue inaccesible o la pantalla solo muestra opciones atenuadas, algunos fabricantes de equipos originales (OEM) bloquean la configuración por seguridad. En ese caso, actualizar la BIOS desde el sitio web del fabricante o incluso reiniciarla (con precaución) puede ayudar a activar esas opciones ocultas.

Reflexiones finales: lo que me hubiera gustado saber antes

Este paso “Verdadero” parece pequeño, pero en realidad es crucial. Probablemente cierra el trato, por así decirlo, informando al sistema de que has terminado y estás listo para empezar. No lo omitas solo porque parezca insignificante.

Si tienes dudas, vuelve a comprobar lo siguiente:

  • La etiqueta exacta del interruptor: algunos usan “Habilitado”/”Deshabilitado”, otros usan “Verdadero”/”Falso”.
  • Asegúrese de guardar correctamente la configuración del BIOS antes de reiniciar.
  • Actualice su BIOS si faltan opciones o están ocultas.
  • Busque guías específicas del OEM si alguna etiqueta de menú no le resulta familiar.

Espero que esto te haya ayudado. Me costó mucho darme cuenta, así que compartir esto podría ahorrarle mucha frustración a alguien. En fin, ¡mucha suerte y no te rindas todavía con ese último interruptor!