Cómo usar el Asistente de recuperación en iOS 26 y sus funciones

¿Alguna vez has tenido ese momento en el que tu iPhone simplemente no enciende, se queda atascado en el logo de Apple o se bloquea sin motivo aparente? Antes, solucionarlo solía implicar conectarlo a una Mac o PC y usar iTunes o Finder para restaurar o reinstalar iOS. No es precisamente divertido si no tienes una computadora cerca o no quieres borrar todo. Pues bien, con iOS 26, Apple decidió revolucionar el mundo con una nueva función llamada Asistente de Recuperación. Está diseñada para ayudarte a reparar tu dispositivo sin necesidad de una computadora, lo cual es una auténtica revolución. Esta guía explica qué es el Asistente de Recuperación, cómo funciona y por qué es un gran avance para los usuarios que simplemente quieren que su teléfono vuelva a funcionar sin complicaciones técnicas.

Cómo reparar un iPhone que no responde con el Asistente de recuperación

Método 1: Deje que Recovery Assistant haga su trabajo automáticamente

Primero, esta función se activa automáticamente si tu iPhone detecta un problema de arranque tras actualizar a iOS 26. Es un poco raro, pero en algunas configuraciones no requiere que hagas nada. Cuando esto ocurre, tu iPhone arranca en un modo de recuperación especial y muestra un mensaje como: “Este iPhone tuvo un problema al arrancar. Para facilitar su diagnóstico y resolución, ha arrancado en modo de recuperación. El modo de recuperación buscará cualquier problema e intentará resolverlo si lo encuentra”.Es como si el dispositivo intentara repararse solo sin mucha intervención del usuario.

Dado que esta función está habilitada por defecto en iOS 26, lo principal es asegurarse de que el software de tu dispositivo esté actualizado y mantenerlo cargado, ya que la recuperación podría tardar un poco o agotar la batería si se está recuperando por sí sola. Si el modo de recuperación se activa y tu dispositivo vuelve a funcionar, ¡genial! Todo irá bien. De lo contrario, hay otra solución.

Método 2: utilice un dispositivo cercano para la recuperación inalámbrica

Si tu iPhone está totalmente muerto o bloqueado, y el Asistente de Recuperación no se activa solo, puedes probar el método de recuperación inalámbrica. Aquí es donde un iPhone o iPad con iOS 26 o posterior puede ser de ayuda. Básicamente, acercas tu dispositivo muerto a uno que funciona y se comunican inalámbricamente para solucionar el problema, sin necesidad de cables. Similar a esas transferencias rápidas de archivos, pero para reparar tu iPhone.

  1. Cuando el iPhone no arranca, entra en modo de recuperación y muestra un mensaje de diagnóstico. Toca el menú de tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona “Restaurar con otro dispositivo”.
  2. Coloca tu iPhone cerca de otro iPhone o iPad *desbloqueado* con iOS 26 o superior y con conexión Wi-Fi. Asegúrate de que el dispositivo de asistencia esté conectado a internet (funciona con Wi-Fi o red móvil).
  3. Aparecerá un código de seis dígitos en ambas pantallas. Introdúzcalo en el dispositivo de asistencia para emparejarlos de forma segura. Es similar al proceso de emparejamiento de AirDrop, por lo que está cifrado por seguridad.
  4. Una vez emparejado, el dispositivo de ayuda dirá “Restaurar dispositivo cercano [dispositivo]” y comenzará a descargar el último firmware iOS desde los servidores de Apple, para luego enviarlo de forma inalámbrica a su dispositivo dañado.
  5. Mantén ambos dispositivos cerca durante el proceso. Al finalizar, tu iPhone debería reiniciarse y podrás configurarlo o restaurarlo desde iCloud si es necesario.

Sinceramente, este método inalámbrico es mucho más rápido y menos molesto que conectarlo a una computadora. En algunas configuraciones, podría fallar la primera vez, así que no te preocupes. Inténtalo de nuevo o usa la opción con cable si es necesario.

Método 3: Recuperación del sistema: la nueva restauración remota de Apple

Este método es un poco más especializado, pero si tienes el hardware adecuado, como un iPhone 16 o un iPad mini (A17 Pro), y ejecutan iOS 18 o superior, puedes usar una “Recuperación del Sistema”.Es prácticamente una restauración remota que se conecta con otro dispositivo y puede actualizar el software de tu iPhone para que vuelva a funcionar correctamente. Considéralo una versión más avanzada del método inalámbrico, diseñado para el hardware más reciente.

  1. Si su dispositivo detecta un problema de inicio, ingresará automáticamente al modo de diagnóstico.
  2. Si la reparación automática falla, conéctelo cerca de su otro dispositivo iOS, desbloquee ambos e ingrese el código de seis dígitos.
  3. En el dispositivo auxiliar, aparecerá un mensaje que le pedirá que actualice el dispositivo. Pulse ” Actualizar ahora ” para iniciar el proceso de restauración.
  4. Una vez que se instala el firmware, su iPhone se reinicia y debería funcionar nuevamente, listo para la configuración.

Esto requiere hardware compatible, pero sí, es como tener un asistente de reparación de iOS en tu bolsillo.

Compatibilidad de dispositivos y qué debe saber

La mayoría de los iPhones compatibles con iOS 26 deberían funcionar con el Asistente de recuperación, incluidos:

  • iPhone 11 y posteriores
  • iPhone SE (2.ª generación y posteriores)

Y, por supuesto, el dispositivo auxiliar también necesita iOS 26 o posterior. Si tienes el último iPhone o iPad, está prácticamente listo. Recuerda: el Asistente de Recuperación está activado por defecto, pero mantén tu dispositivo actualizado y cargado para que esté listo cuando lo necesites.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

Sí, nada es perfecto, ni siquiera con esta nueva tecnología. A veces, la recuperación inalámbrica puede bloquearse o fallar, sobre todo si la conexión wifi no es estable o los dispositivos no están lo suficientemente cerca. Si eso ocurre, intentar una restauración por cable a través de una Mac o PC con iTunes o Finder sigue siendo la mejor opción. Además, asegúrate de tener a mano tus credenciales de Apple ID, ya que la restauración podría solicitarlas para volver a iniciar sesión después de reinstalar iOS.

Resumen

  • El Asistente de recuperación puede solucionar la mayoría de los problemas de inicio sin una computadora
  • El rescate inalámbrico al caminar con un dispositivo cercano funciona, pero necesita una buena conexión Wi-Fi y dispositivos cercanos.
  • Es posible que un hardware más antiguo o incompatible necesite una restauración tradicional de iTunes

Resumen

En resumen, el Asistente de Recuperación de iOS 26 es una función bastante útil, principalmente porque reduce la dependencia de cables y ordenadores, incluso para problemas complejos. Aún es pronto, así que podrían aparecer algunos errores, pero en general, parece un gran avance para quienes desean reparar sus iPhones desde cualquier lugar. Ojalá esto ayude a evitar la temida visita al Soporte Técnico de Apple o a la Genius Bar.