Cómo usar los AirPods Pro 2 para mejorar la audición: una guía completa
Cómo usar los AirPods Pro 2 como audífonos: paso a paso
Esto de que los AirPods Pro 2 se conviertan en mini audífonos ha sido un poco extraño, pero sinceramente, puede ser un verdadero punto de inflexión para personas con problemas de audición leves o moderados. Claro, no es un dispositivo médico completo, pero para el uso diario, cumple su función decentemente, y eso es mucho decir. Si tus AirPods están actualizados y tienes la versión correcta de iOS, puedes configurarlos para probar algunas de esas funciones de ayuda auditiva. Se trata de crear una experiencia auditiva personalizada sin gastar una fortuna en audífonos. Pero primero, un aviso: asegúrate de que el firmware de tus AirPods Pro 2 sea 7B19 o superior (consúltalo en Ajustes > General > Acerca de > AirPods).Luego, tu iPhone o iPad debe tener iOS 18.1 o posterior. Porque, claro, Apple tiene que complicarlo un poco, ¿no? Una vez que tengas todo actualizado, solo tienes que seguir los pasos para configurar la prueba de audición, subir tu audiograma si lo tienes y, finalmente, activar los modos correctos.¿El objetivo? Amplificar y personalizar el sonido, especialmente en entornos ruidosos.¡Comencemos!
Cómo configurar los AirPods Pro 2 como audífonos
Realice la prueba de audición en iPhone o iPad
– Ponte tus AirPods Pro 2, conéctalos a tu dispositivo y busca un lugar tranquilo.(Porque el ruido de fondo o el viento interferirán con la prueba).- Dirígete a Ajustes > [Tus AirPods] y selecciona Realizar una prueba de audición en Asistencia auditiva.- Pulsa Comenzar. El sistema comprobará si las almohadillas se ajustan correctamente y si el ruido ambiental es lo suficientemente bajo. Si detecta demasiado ruido, podría pedirte que vuelvas a realizar la prueba en un lugar más tranquilo, lo cual es totalmente normal.- Sigue las indicaciones pulsando Siguiente y luego Iniciar prueba.- Durante la prueba, oirás una serie de pitidos a diferentes frecuencias y volúmenes en cada oído, tres veces. Pulsa la pantalla cada vez que oigas el sonido; es un poco raro, pero así es como funciona. Espera unos cinco minutos como máximo.- Cuando termine, pulsa Mostrar resultados. El iPhone analizará tu perfil auditivo y te sugerirá si tienes alguna pérdida. Espere algunas variaciones: con una configuración puede funcionar perfectamente, con otra, podría necesitar reiniciar o volver a realizar la prueba. Así es la tecnología a veces.- Para revisar los resultados, vaya a la app Salud > Audición > Resultados de la prueba de audición. Allí verá un audiograma y puntuaciones de decibelios, además de información como “Pérdida leve”.- ¿Quiere compartir esto con su médico? Pulse ” Exportar PDF” desde “Todos los resultados de la prueba de audición”. A veces, la app puede tener algunos fallos al subir los resultados, así que no se sorprenda si tarda varios intentos en hacerlo bien.
Subir un audiograma profesional
Si ya tienes uno de tu audiólogo, puedes subirlo directamente a la app Salud. Abre la app, pulsa el icono de búsqueda y busca Audición > Resultados de la prueba de audición. Pulsa el icono más y luego Escanear con la cámara. Usa la cámara de tu iPhone para escanear el audiograma impreso. No sé por qué funciona, pero parece que el análisis de Apple capta la mayoría de los detalles. Pulsa Listo una vez subido. Ya debería estar en tu perfil y listo para configurar. Nota: Asegurarse de que el escaneo sea nítido ayuda mucho. No querrás que un gráfico borroso arruine tu perfil.
Activar el modo de audífono
– Conecta tus AirPods a tu dispositivo y ve a Ajustes > [Tus AirPods] > Asistencia Auditiva.- Pulsa Usar un resultado de prueba anterior y selecciona tu perfil.- Responde algunas preguntas rápidas (como tu edad o si tienes problemas de salud) y pulsa Siguiente.- Elige tu perfil auditivo de la lista y pulsa Siguiente.- Paso final: pulsa Configurar audífono > Activar audífono > Listo. Ahora, tus AirPods amplificarán los sonidos según tu perfil, especialmente en el modo Transparencia. Estos ajustes se almacenan en los AirPods, así que funcionan incluso si no tienes el iPhone a mano, lo cual es genial.
Ajustar y modificar la configuración
Ajustes desde la configuración del iPhone
– Ve a Configuración > [Tus AirPods] > Asistencia auditiva > Ajustes.- Aquí puedes experimentar con:
- Amplificación : mueva el control deslizante para aumentar o reducir la amplificación del sonido; útil si un oído necesita más ayuda.
- Balance : cambia el enfoque del sonido hacia la izquierda o hacia la derecha.
- Tono : Ajusta los agudos o los graves. Es mejor hacerlo en un ambiente tranquilo para que no resulte abrumador.
- Reducción de ruido ambiental : reduce el ruido de fondo, lo que hace que las conversaciones sean más claras.
- Impulso de conversación : concéntrese en las voces que le rodean si está en un lugar ruidoso.
Ajustes rápidos a través del Centro de control
– Desliza el dedo hacia abajo en la esquina derecha de tu iPhone o iPad.- Toca el ícono de la oreja (si no está, toca + en la esquina superior derecha para agregarlo).- Toca Asistencia auditiva para acceder a la configuración.- Ajusta los controles deslizantes lentamente: los cambios grandes pueden ser un poco discordantes.
Cómo usar Media Assist para un mejor audio
El Asistente de Medios aplica tu perfil auditivo a los medios que escuchas: música, videos, llamadas. Es una buena manera de obtener una voz más clara y un audio más rico sin amplificación total. Así es como se hace: – En Ajustes > [Tus AirPods] > Asistencia Auditiva, activa el Asistente de Medios.- Asegúrate de que las opciones ” Ajustar Música y Video” y “Ajustar Llamadas y FaceTime” estén activadas.- Ahora, al reproducir un video o atender una llamada, el sonido debería ser un poco más claro, especialmente útil si estás en un lugar ruidoso.
Activar la protección auditiva
¿Quieres proteger tus oídos? Activa la Protección Auditiva en la configuración y tus AirPods reducirán el ruido ambiental, especialmente útil al caminar por zonas ruidosas. Ve a Ajustes > [Tus AirPods] > Protección Auditiva y activa el interruptor. El chip H2 garantiza una reducción del ruido ambiental de decenas de decibelios, con entre 11 y 15 dB en modo Transparencia y hasta 29 dB en Adaptativo. Una función útil, pero no infalible; aun así, mejor que nada.
Consejos rápidos para un mejor apoyo auditivo
Mantén las almohadillas ajustadas y limpias; a los micrófonos les gusta tener las orejas limpias para una entrada más nítida. Realiza la prueba de ajuste de las almohadillas regularmente. Está en Ajustes > [Tus AirPods] > Prueba de ajuste de las almohadillas. Empieza a usarlos gradualmente, sobre todo si es la primera vez que usas audífonos. Tus oídos podrían necesitar tiempo para adaptarse. Repite la prueba de audición de vez en cuando; la audición puede cambiar. Cambia entre los modos (Transparencia, Adaptable, Cancelación de ruido) según tus necesidades. Y, por supuesto, evita compartir los AirPods si no quieres que se mezclen tus ajustes personalizados.
Limitaciones a tener en cuenta
Aunque esta tecnología es bastante impresionante, no te dejes llevar. La duración de la batería no es la gran cosa: unas 5, 5 a 6 horas como máximo.¿La calidad del sonido? No es precisamente de calidad profesional. Algunos usuarios la encuentran menos natural que la de los audífonos tradicionales. Además, el ajuste puede resultar incómodo después de un uso prolongado, y solo está diseñado para pérdida auditiva leve a moderada. Recuerda que solo cubre hasta 8 kHz (no el rango clínico completo) y la protección contra el ruido no está diseñada para explosiones ni ruidos fuertes repentinos superiores a 110 dB. Además, es solo para iOS; no es compatible con Android.
Cuándo contactar a un profesional
Si tiene dudas sobre su calidad auditiva o si experimenta un zumbido persistente, dolor o dificultad en entornos ruidosos, es hora de consultar con un profesional. La solución de Apple es práctica, pero no sustituye las pruebas audiológicas ni los audífonos personalizados si su pérdida auditiva es grave o compleja.
¿Una forma más inteligente de escuchar, tal vez?
En resumen, la función de salud auditiva de los AirPods Pro 2 es una buena solución para problemas leves o para obtener ayuda rápida. Es una innovación ingeniosa que facilita el acceso a la asistencia auditiva, con énfasis en la comodidad y la tecnología inteligente. No es perfecta, pero es mejor que nada para el día a día. Si no las tienes o no estás dispuesto a gastar dinero, los AirPods más antiguos son compatibles con Escucha en Vivo, que usa el micrófono de tu iPhone para amplificar los sonidos. Actívala en Centro de Control > Audición > Escucha en Vivo ; no es exactamente lo mismo, pero es útil cuando la necesitas. En fin, espero que esto te sirva de buen resumen.¿Tienes alguna pregunta? Deja un comentario.¡Estaré encantado de ayudarte a solucionar problemas o aclarar dudas!